Coronavirus

La Generalitat: «El Estado nos ha puesto una camisa de fuerza y no podemos actuar como quisiéramos»

El consejero catalán de Interior exige que el Gobierno permita efectuar un confinamiento total en la Conca d'Òdena

Un control de los Mossos d'Esquadra en la Ronda Litoral de Barcelona, este domingo Efe

Abc

El consejero catalán de Interior, Miquel Buch, ha lamentado una vez más este domingo que la Generalitat no puede tomar más medidas para frenar la expansión del coronavirus en Cataluña por su dependencia con el Gobierno. «El Estado nos ha puesto una camisa de fuerza, ha ido a recentralizar las competencias y no podemos tomar las decisiones que quisiéramos«, ha remarcado durante su comparecencia diaria para hacer balance de la situación.

El responsable catalán ha usado estas palabras para recordar que este jueves propusieron mantener el confinamiento en fase 1 y fase 2 en la zona de Igualada y que, debido al estado de alarma, depende del Gobierno preservar esta medida. «Estamos esperando a ver cuál es la publicación que hace el Consejo de Ministros para saber qué tenemos que hacer con la Conca d'Òdena. Nosotros lo tenemos claro, pero desgraciadamente tenemos que esperar «, ha lamentado.

«No queremos poner en riesgo a nadie, y no poder aplicar el confinamiento total en Cataluña pone en riesgo a todas las personas», ha remarcado Buch, que ha insistido una vez más en la necesidad de cumplir con el confinamiento durante los próximos días para frenar la curva de contagio.

Caída significativa del tráfico

El consejero ha agradecido la caída de la actividad en la vía pública en las últimas horas aunque ha lamentado que siguen produciéndose incumplimientos. En este sentido, Buch ha detallado que en las últimas 24 horas los Mossos d'Esquadra han identificado a 9.600 personas y 8.883 vehículos. Además, se han contabilizado 2.342 actos de denuncia contra personas que incumplen la normativa por el coronavirus, 35 detenciones, un local cerrado y ningún acto de denuncia contra establecimientos.

Como curiosidad de la caída del tráfico, Buch ha hablado del túnel del Cadí, cuya circulación ha caído un 96,7% hacia Barcelona y de un 98,6% hacia Puigcerdà. «Hasta las 12 horas han pasado 65 vehículos. Normalmente pasan 3.000», ha remarcado. La autovía A2 en Jorba se ha situado un 92,9% por debajo en dirección Zaragoza y un 90,2% en dirección Barcelona; y la autopista AP7 en La Roca del Vallès ha caído un 92.6% hacia Barcelona y un 87,7% hacia Francia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación