Joan Carles Valero - Letras expectativas

A contracorriente

«Las palabras, como las monedas, cuando circulan en exceso se devalúan. Ha ocurrido con libertad, igualdad, democracia»

Las editoriales lanzan cada comienzo de curso novedades donde sus autores aportan conocimiento contra la ignorancia. Es el caso de Arcadi Espada, paradigma de periodista a contracorriente y paladín de la crítica descarnada que, al margen de sus comentarios sobre el diputado Rufián, es noticia por haber reeditado «Contra Catalunya» (Ariel), un libro que sigue tan vigente o más que cuando apareció la primera edición, en 1997. Entonces, fue un presagio y ahora es la crónica «de un tiempo donde fue muy difícil ejercer la razón crítica, porque toda crítica real fue tomada siempre como una crítica contra Cataluña, porque estas dos palabras, Contra Catalunya, fueron la moral de ese tiempo».

Si Espada recupera los polvos de donde vienen los lodos actuales, otra periodista, Lola García, narra en su libro «El naufragio. La deconstrucción del sueño independentista» (Península), la crónica del «procés» como si fuera un «thriller». Conocedora de la trastienda de ese desafío al Estado movido por la fe, García recorre los errores de diagnóstico de los últimos seis años, cimentados en una profunda falta de comunicación entre los líderes políticos.

La librería Bernat acoge esta tarde la presentación de «Marketing y comunicación en la nueva economía» (Editorial UOC), de Patricia Coll y Josep Lluís Micó, una investigación académica que aporta metodología para adaptarse al cambio y al aprendizaje constante de una sociedad que aún lucha por entender el impacto de la nueva economía. Una economía que seguimos sin dominar a pesar de llevar dos décadas hablando de ella y que configura una realidad que supera la ficción y que es cada vez más virtual, hasta el punto de vivir inmersos en la serie Black Mirror. La cuarta revolución industrial no se parece a nada que la humanidad haya experimentado antes porque es líquida y nos obliga a vivir en permanente fase beta.

Las palabras, como las monedas, cuando circulan en exceso se devalúan. Ha ocurrido con libertad, igualdad, democracia… La eurodiputada Beatriz Becerra es autora del libro «Eres liberal y no lo sabes» (Deusto), donde interpela al lector si reivindica los derechos humanos universales, si es partidario de la libertad individual o si le parece que el populismo y el nacionalismo son grandes enemigos de la libertad. Si el lector responde afirmativamente a esas preguntas, Becerra concluye que es liberal, pero quizá todavía no lo sabe. Y ser liberal hoy en día sí que es ir a contracorriente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación