El constitucionalismo catalán se moviliza para recordar la ruptura del silencio de octubre de 2017

Tres grandes eventos, en los próximos días, mañana y coincidiendo con el 8-O y la Fiesta Nacional

Manifestación del 8 de octubre de 2017, en las calles de Barcelona JORDI BARDAJI

D. Tercero

El constitucionalismo asociativo en Cataluña reivindica estos días lo sucedido en octubre de 2017 como la ruptura del silencio frente al independentismo que, aquel año, planteó el mayor reto político en democracia. Tres actos recordarán que el Estado de Derecho (con el discurso del Rey el 3 de octubre incluido) y las movilizaciones de los ciudadanos catalanes frenaron la deriva secesionista que lideraban Carles Puigdemont y Oriol Junqueras.

Mañana, Societat Civil Catalana (SCC) organiza un acto en La Pedrera (Barcelona), a partir de las 11.00 horas, para «conmemorar» las manifestaciones del 8 de octubre y el 29 de octubre de hace dos años. El acto servirá para dar a conocer la Plataforma de Afectados por el Procés e intervendrán Cayetana Álvarez de Toledo (PP), Alejandro Fernández (PP), Lorena Roldán (Cs), Carlos Carrizosa (Cs), Salvador Illa (PSC), David Pérez (PSC) y Manuel Valls (concejal en el Ayuntamiento de Barcelona y exprimer ministro francés).

Tres días después, hay convocada una concetración en plaza Urquinaona (Barcelona), a las 18.00 horas, para recordar explícitamente la manifestación del 8 de octubre de 2017, una marcha masiva y sin precedentes en Cataluña organizada por SCC y sin el apoyo directo de los partidos políticos (aunque con la presencia de líderes del PP y Cs), que supuso un antes y un después en el pulso que las formaciones secesionistas planteaban a la democracia. El acto de este año será una concentración bajo el lema: «Rompimos el silencio. Cambiamos la historia».

Finalmente, el sábado 12 de octubre, la plaza Cataluña (Barcelona) volverá a ser el escenario de la celebración del Día de la Fiesta Nacional y Día de la Hispanidad . El Movimiento Cívico D'Espanya i Catalans y la federación de entidades Cataluña Suma organiza la concentración en el centro de la capital catalana a partir de las 11.00 horas y que está prevista finalice dos horas después.

Los organizadores del 12-O de este año indican, en su convocatoria, que esta festividad hay que celebrarla porque «somos muchos los que nos sentimos catalanes y españoles y queremos difundir al mundo que tenemos muchos lazos afectivos y culturales con los países de habla española y que nos sentimos un solo pueblo unido».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación