El Consejo de Garantías Estatutarias considera ilegal la reforma de la ley de presidencia para investir a Puigdemont
El órgano consultivo autonómico señala que el proyecto de reforma no cumple ni con el Estatuto ni con la Constitución
El Consejo de Garantías Estatutarias (CGE) ha dictaminado que la reforma legislativa presentada por Junts per Catalunya (JpC) para que, sobre todo, se pueda investir presidente de la Generalitat a un candidato que no esté presente en el Parlamento de Cataluña no cumple con la Constitución española ni con el Estatuto de Autonomía.
Esta reforma, que se votará en el pleno convocado hoy por Roger Torrent (ERC) para el jueves 3 de mayo, la presentó JpC con la intención de investir presidente de la Generalitat a Carles Puigdemont, fugado de la Justicia española en Alemania.
Los dictámenes del CGE no son vinculantes, por lo que la mayoría independentista en el Parlamento autonómico, que forman JpC, ERC y la CUP, puede ignorar la opinión del CGE; pero a partir de hoy se abre el periodo de enmiendas previsto legalmente para que los partidos presenten sus propuestas al texto inicial de JpC.