CDC confirma que no hay alternativa a Mas y se prepara para una «segunda vuelta» del 27-S
El partido de Mas se muestra dispuesto a reeditar la alianza con ERC, lo que los republicanos rechazan
CDC se reafirma en su voluntad de ir a elecciones en marzo. Josep Rull, coordinador general de CDC, ha confirmado este medidodía tras la ejecutiva de la formación que «no se presentará otro candidato dentro de CDC o de Junts pel Sí que no sea el de Artur Mas». Con esta postura, que llega después de la negativa de la CUP a investir a Mas, Cataluña se ve abocada de manera irrrevocable hacia unas nuevas elecciones en marzo. La confirmación definitiva de este escenario no llegará sin embargo hasta mañana, cuando se reúna el grupo parlamentario de JpS y el presidente en funciones dé una rueda de prensa tras la reunión del gobierno catalán. En CDC, ha insistido Rull en todo caso, no se renuncia al proceso, y ya plantea las elecciones de marzo como una «segunda vuelta» de las del 27-S.
En el partido independentista se tiene el convencimiento de que Artur Mas sigue siendo su mejor opción, más en un momento en el que la formación no ha podido ni siquiera iniciar de forma seria el anunciado proceso de refundación del partido, mucho menos el de la búsqueda de un relevo de su líder.
Antes de entrar en la ejecutiva del partido, el presidente de la Generalitat en funciones y líder de CDC, Artur Mas, ha transmitido cierto ánimo combativo, preelectoral, dando a entender que no se plantea la renuncia. Mas ha dicho estar «con ganas de plantar cara a Madrid y a las fuerzas de aquí que no lo ponen nada fácil» . En este contexto, y ya con el traje precampaña, Rull ha asegurado que CDC «explorará la posibilidad de reeditar la fórmula de Junts pel Sí» , en coalición con ERC, algo a lo que el partido republicano es totalmente remiso.
La mano tendido a ERC contrasta, casi parece obligado, con el feroz ataque que Rull ha lanzad a la CUP, quienes debían ser sus aliados. De entrada, Rull ha señalado cuál es el orden de las prioridades de CDC: «Primero la libertad, la independencia, luego el pueblo decidirá de qué color tiene que ser el país». En un mensaje directamente a los antisistema, Rull les ha acusado de «inmadurez» y de priorizar «el socialismo y la revolución a la indepedencia». «Con su decisión la CUP se convierte en los grandes aliados de los poderes fácticos del Estado de echar a Mas», ha añadido Mas.
Noticias relacionadas