El PSC condiciona ahora la aprobación del decreto para blindar el catalán en las aulas al cumplimiento del 25%
Salvador Illa critica que las formaciones estén demasiado pendientes de entidades para tomar decisiones
El acuerdo por la lengua tampoco cohesiona al independentismo
Después de haber cedido y acordado con ERC y Junts que el español no sea «lengua de aprendizaje» en Cataluña, el PSC condiciona ahora su apoyo al futuro decreto ley que el Govern quiere aprobar para blindar el catalán en las aulas frente al 25% de castellano que fija la justicia. Así lo ha comentado este jueves el primer secretario de los socialistas catalanes, Salvador Illa.
«No hemos garantizado nuestro apoyo, queremos ver la literalidad y si se habla o se hace alguna referencia o afirmación que pueda suscitar un incumplimiento de las resoluciones judiciales no daremos nuestro apoyo«, ha detallado en una entrevista en Ser Cataluña, en la que también ha comentado que desearía que no tuviera que existir ninguna resolución judicial respecto al uso de las lenguas en las aulas.
En una línea similar, Illa ha celebrado que el acuerdo alcanzado entre el PSC, ERC, Junts y los comunes mantenga «lo esencial» del documento presentado el 24 de marzo por las cuatro formaciones y de la que Junts se descolgó horas después por la presión en redes. Sobre esto, ha defendido el diálogo y la mano tendida con todas las voces pero ha criticado que a veces las formaciones políticas estén «demasiado pendientes» de la opinión de asociaciones y entidades para tomar decisiones.
Además, el líder socialista ha dicho que no se siente responsable de los dos meses de negociaciones y ha asegurado que el PSC ha hecho un «esfuerzo extraordinario por la materia» , que ha calificado de importante por su simbolismo y por la convivencia en Cataluña, pero ha criticado que el documento se revisara después de firmarlo.