Los comunes aguantan su resultado a pesar de la irrupción de Más País en Cataluña
Asens reconoce que «las fuerzas de izquierda no hemos estado a la altura» e Íñigo Errejón se queda sin ningún representante catalán
Mismos diputados, siete, pero con 71.000 votos menos para En Comú Podem (ECP) que hace poco más de medio año. La candidatura que ha vuelto a liderar en Barcelona Jaume Asens ha considerado un « buen resultado » su leve bajada, que ha llegado, en gran parte, por la irrupción de Más País. Los comunes han celebrado, además, especialmente la subida en Gerona, donde han conseguido un representante.
De hecho, la formación de reciente creación liderada por Íñigo Errejón ha cosechado en Cataluña más de 41.400 votos (1,08% del total de votos) pero no ha podido arañar ningún diputado.
Asens lamentó durante la valoración de los resultados que la repetición electoral básicamente ha beneficiado a la extrema derecha y no a Pedro Sánchez (a quién ha tildado de irresponsable por no haber evitado estas segundas votaciones) e hizo autocrítica y reconoció que «las fuerzas de izquierda no hemos estado a la altura».
«Construir un dique antifascista»
Por este mismo motivo, Asens exigió a las formaciones progresistas trabajar para «construir un dique de contención antifascista» . «Esto obliga a Pedro Sánchez a tomar nota y escuchar el mandato de una sociedad que quiere dejar atrás las mayorías absolutas del bipartidismo», por lo que deberán esforzarse para llegar a acuerdos, ha dicho.
El líder de los comunes, que ha estado arropado entre otros por Ada Colau, también ha pedido «dejar las políticas de trincheras» , dialogar y ser generosos, y considera confirmado que hay una mayoría progresista más amplia que las derechas, lo que considera que les exige responsabilidad para gestionar el resultado electoral.