Colau, Valls, Maragall y Forn en la lonja de las elecciones municipales

Fichajes sorpresa, incógnitas hasta última hora y cambios de colores alientan el proceso de configuración de las candidaturas para conquistar el Ayuntamiento de Barcelona

Jaume Collboni y Laia Bonet, ayer en Barcelona EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A dos meses y medio para la cruciales elecciones municipales en Barcelona, los partidos siguen moviendo fichas en una etapa cargada de procesos electorales –el 18-A, con los comicios generales y el 26-A, junto a los locales, los europeos– en los que se aceptan todo tipo de jugadas. El fichaje sorpresa de Celestino Corbacho por Ciudadanos o la incursión de Elsa Artadi en la política municipal de Junts per Catalunya (JpC) son dos de los aterrizajes más sonados, hasta ahora, pero la precampaña promete dejar más sorpresas. Hasta el 24 de abril, y eso si no hay alegaciones o irregularidades, las listas aceptan candidatos.

En este camino hacia las elecciones, la alcaldesa Ada Colau decidió tomar ventaja, al menos en cuanto a prontitud. Hace más de un mes la candidata dio a conocer su lista, con un tono continuista y algunas caras nuevas, como la de la diputada congresista Lucía Martín. La marcha del número dos, Gerardo Pisarello, era uno de los cambios previstos: aunque apuntaba a Europa, el edil estará en las listas para las generales, en una candidatura liderada por Jaume Asens, que finalmente ha saltado del barco municipal. El ahora tercer teniente de alcalde era una de las figuras más abiertamente independentistas del equipo Colau. Aprincipios de abril se conocerá su relevo.

Artadi deja el Govern

El PDECat, rebautizado como Junts per Catalunya (JpC), llega con el gancho de tener su alcaldable encarcelado. Con Quim Forn, el eterno sucesor de Xavier Trias, en pleno juicio por el «procés», la consellera Elsa Artadi cambia de bando en la plaza Sant Jaume y será la cabeza visible de la formación. Tras ella, Neus Munté –que hace meses había ganado las primarias– será la número tres, en una candidatura que esta semana ha incorporado a Ferran Mascarell, exsocialista y luego exdelegado del Govern en Madrid. Entre el resto de nombres, todavía no desvelados, se verán caras nuevas pero también que repitan Francina Vila y Jordi Martí.

En Barcelona, Capital Europea, la plataforma de Manuel Valls en la que Ciudadanos se ha incluido, la lista está ya medio descubierta con María Luz Guilarte (Cs, número 2), Celestino Corbacho (exPSC, 3), Eva Parera (4) como pesos fuertes. Se sabe también que acompañarán al exministro francés algunos de los ediles naranja actuales, aunque no Carina Mejías, y que también estarán en el equipo Noemí Martín o Mercè Vilarrubias.

Mientras, Ernest Maragall ya cuenta con local de campaña, recién estrenado esta semana, aunque sigue sin desgranar sus apoyos. El bombazo  en ERC promete ser, si no hay sorpresa mayor, Elisenda Alamany como número dos. La diputada no adscrita en el Parlament, enfrascada ahora en su proyecto Nova de comunes soberanistas, está negociando su salto a la política municipal. De ser así, Colau tendría a una reciente compañera como una de sus rivales más directas.

Tándem con Bonet

Jaume Collboni, capitán del PSC, será el único candidato que repite junto a la alcaldesa. Ya pesar de ello, es de las candidaturas que más silencio mantiene sobre sus futuros ediles. Se sabe que la histórica Carmen Andrés o Daniel Mòdol abandonarán su plaza y ayer se oficializó el fichaje de Laia Bonet, que hace cuatro años perdió las primarias por Barcelona con el líder socialista. Afinal de mes se espera que se desgranen el resto de nombres.

Las mismas fechas contemplan en el PP. Josep Bou, que sustituirá a Alberto Fernández, no ha desvelado sus cartas todavía. Cierto es que en la formación siguen centrados en ultimar las candidaturas a las generales, pero el expresidente de Empresaris de Catalunya ya tiene varios nombres en mente, como dos empresarios. Algunos de sus compañeros de lista serán independientes, que mezclarán experiencia, talento.

La CUP, por su parte, tiene candidatura cerrada desde hace tiempo, con Anna Saliente como jefa de filas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación