Colau quiere un debate electoral en la cárcel si Forn es el candidato del PDECat a la alcaldía de Barcelona
La alcaldesa, que visitó ayer a los presos en Lledoners, anuncia una declaración institucional contra el juicio del 1-O
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, se ha mostado hoy dispuesta a hacer un debate electoral dentro de la cárcel si Joaquim Forn finalmente decide presentarse como candidato del PDECat a la alcaldía y se le impide salir para participar en la contienda electoral.
Las palabras de Colau llegan horas después de su visita del viernes por la tarde a Lladoners, donde se reunuió con los políticos encarcelados y les trasladó su intención de llevar al pleno de finales de enero del Ayuntamiento una declaración contra el juicio del 1-O.
En declaraciones a los periodistas ante el centro penitenciario y con el teniente de alcalde de Derechos de Ciudadanía, Jaume Asens, Colau concretó que le parece importante impulsar, «a las puertas de este juicio, este posicionamiento solamente de rechazo y condena porque es un proceso que no tiene garantías».
Así, según Colau, al margen de las movilizaciones que lideren las entidades y la sociedad civil, la institución de la capital catalana tiene que fijar un posicionamiento «en contra de la vulneración de derechos» que están sufriendo los presos.
Con todo, la alcaldesa ha hecho un nuevo llamamiento a los partidos independentistas para que apoyen los presupuestos de Pedro Sánchez, porque no hacerlo, ha dicho, no ayudará a los políticos presos y puede llevar a toda España a la misma situación que tiene ahora Andalucía.
En declaraciones a Catalunya Radio, Colau ha dicho que cree que «la alternativa es mucho peor» y que todos juntos tienen que hacer lo que sea mejor, en su caso «para Barcelona», pero también «para Cataluña», por lo que considera que se han de negociar los presupuestos.
Colau visitó ayer a los siete políticos independentistas presos en la cárcel de Lledoners para hablar con ellos antes de su traslado a Madrid y anunciarles que en el próximo pleno municipal presentarán una declaración institucional de rechazo a su situación.