Ada Colau suspende el pleno y se solidariza con Rovira: «Son momentos duros»
La alcaldesa, que esquiva la controvertida votación sobre el tranvía, denuncia que se está viviendo una «situación de excepción»

La noticia de que la secretaria general de ERC, Marta Rovira , ha decidido marcharse de España ha irrumpido en el pleno municipal de Barcelona. La alcaldesa Ada Colau, visiblemente afectada, ha interrumpido el pleno para comunicar que «Marta Rovira acaba de anunciar que se va al exilio», lo que ha provocado que algunos concejales republicanos no hayan podido reprimir las lágrimas. La alcaldesa, posteriormente, ha acabado suspendiendo el pleno dada la "situación de excepción".
Lesjos de querer mostraarse equidistante en el conflicto político, como ha intentado en otras ocasiones la alcaldesa ha aprovechado el momento para destacar que Cataluña se encuentra en unos meses «de excepcionalidad permanente» y unos «momentos duros» . También se ha referido a los concejales de ERC, que, según ha dicho, «lo están pasando mal».
«Queremos poner la mejor voluntad para que salgamos adelante», ha dicho Colau, poco antes de que el portavoz de ERC, Jordi Coronas, abandonase el hemiciclo visiblemente emocionado . Otros portavoces, como Maria Rovira (CUP) o Carmen Andrés (PSC), también hayan iniciado sus intervenciones en el debate celebrado este viernes en el Consistorio manifestando su «tristeza» ante la situación.
Poco después, la alcaldesa ha optado por suspender el pleno "ante la situación de excepción". Colau ha convocado una junta de portavoces para decidir cuándo retomarlo en el mismo punto. "He visto a todo un grupo municipal llorando, a gente muy trastornada y grupos diciendo que retiraban propuestas. En ejercicio de responsabilidad, lo más razonable y lo más responsable es tomar esta decisión", para conseguir que el pleno continue con normalidad.
Los grupos del del PP, Cs y PSC han sido especialmente críticos con la decisión, que por el contrario han aplaudido el PDECat y ERC. Desde el grupo popular, Alberto Fernández ha denunciado que la alcaldesa ha promovido "un golpe de estado municipal" y ha lamentado la alinza de la alcaldesa con el independentismo.
Además, Carina Mejías (Cs) ha exigido reflexión y responsabilidad a la alcaldesa: "Prometió no volver a suspender la actividad municipal por cuestiones externas y lo ha vuelto a hacer", le ha recriminado. El líder municipal del PSC, Jaume Collboni, ha lamentado la decisión de Colau pero ha criticado la judicialización de la política.
La alcaldesa ha respondido a todos ellos incidiendo en que "tomo esta decisión precisamente porque soy la presidenta del pleno, y quiero que se pueda desarrollar con la máxima normalidad , la máxima eficacia y respetando los derechos de todos los concejales".
Recuerdo para Forn
El pleno del Ayuntamiento también ha empezado hoy con las intervenciones de la alcaldesa y del exalcalde Xavier Trias , en las que han lamentado que el exconseller de Interior y exconcejal de Barcelona Joaquim Forn siga en prisión preventiva. Después de que Colau abriera el pleno del consistorio, Trias ha pedido la palabra y le ha agradecido a la alcaldesa, en nombre del grupo Demòcrata que fuera a visitar a Joaquim Forn en la cárcel .
Por otro lado, y como ya se prevía, el Ayuntamiento ha retirado a última hora del ordel del día la votación referente al proyecto de unión de tranvías. "No es día para escenificar peleas", ha asegurado la alcaldesa en alusión, de nuevo, a la citación en el Supremo de líderes independentistas.
Noticias relacionadas