Ciudadanos y PSC pactan con JpC y ERC el reparto de los consejeros de la CCMA y la dirección de TV3
Los partidos independentistas mantendrán la mayoría y seguirán controlando TV3 y Catalunya Ràdio
Junts per Catalunya, ERC, Ciudadanos y PSC han llegado a un acuerdo para repartirse los nombramientos de los nuevos consejeros de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), ente público de la Generalitat que controla TV3 y Catalunya Ràdio.
Según ha denunciado, este miércoles, la diputada de CatComú-Podem Marta Ribas el acuerdo para repartirse «las sillas» de la CCMA solo tiene como objetivo el «control ideológico» por parte de JpC y ERC y «un pacto de despachos» para los que acusan de crear «chiringuitos» a los nacionalistas.
El acuerdo, según ha avanzado El Periódico, supondrá que JpC y ERC tendrán dos consejeros cada uno en la dirección de la CCMA; y Cs y PSC, uno cada uno. De esta manera, los independentistas mantendrán el control de TV3 y Catalunya Ràdio.
Saül Gordillo y Eladio Jareño
Con esta configuración de la dirección de CCMA, todo indica que el reparto de los dos medios más importantes de la Generalitat se invertirán y ERC controlará directamente TV3 y JpC Catalunya Ràdio. Saül Gordillo, actual director de la radio autonómica, suena para presidir la CCMA.
Desde las filas del partido que lidera Inés Arrimadas han confirmado a ABC el acuerdo con JpC, ERC y el PSC, que supondrá la entrada de Cs, por primera vez, en la dirección de la CCMA. El PSC dará su opinión al respecto cuando «el acuerdo sea definitivo».
El nombre del representante de Cs que ocupará el cargo de consejero en la CCMA es Eladio Jareño, actualmente director de TVE y exdirector de RTVE en Cataluña. Jareño fue el responsable de la Comunicación de la líder del PP catalán Alicia Sánchez Camacho.
Evaluar su idoneidad
Ribas ha señalado que la denuncia que hacen desde las filas de los comunes no se debe a que no han sido contactados por los otros grupos parlamentarios, sino por el bien de la CCMA: «No queremos un reparto de sillas por partidos sino poner sobre la mesa el nombre de especialistas que no tengan el carné de partido».
En declaraciones a este diario, la diputada de CatComú-Podem ha indicado que, en contra de la fórmula actual, lo más coherente sería que los candidatos a formar parte del consejo de la CCMA fueran «avalados por tres grupos», «se evaluara su idoneidad», «presentaran un proyecto» y «que las direcciones de TV3 y Catalunya Ràdio fueran elegidas de la misma forma que la CCMA».