Ciudadanos, al filo del extraparlamentarismo en Cataluña
El CEO de la Generalitat publicado este viernes vaticina que la formación naranja podría quedar sin representación
De ser el primer partido del Parlamento de Cataluña en 2017 a vorear hoy el extraparlamentarismo. Esa es la trayectoria que ha hecho Ciudadanos en menos de cuatro años, una parábola descendente que se confirmó en las elecciones catalanas de febrero y que ha llevado al Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat (CEO) a otorgarle entre cero y dos escaños en una encuesta sobre el panorama político catalán publicada hoy.
En las elecciones del 14-F, el partido que lidera Inés Arrimadas pudo salvar el tipo obteniendo seis escaños, treinta menos que en 2017. Pocos meses después, la formación liberal registraría ahora unos resultados mucho peores, en gran medida, por el efecto de las elecciones madrileñas del 4 de mayo, en las que los naranjas pasaron de tercera fuerza a perder toda la representación en la Asamblea regional con la candidatura de Edmundo Bal.
En este contexto, la última encuesta del CEO ha reafirmado la tendencia a la baja del partido también en Cataluña, lugar en el que nació la formación en 2006. Tal y como señala el estudio realizado entre el 11 y el 19 de mayo, Ciudadanos perdería en la comunidad la mitad de sus votos pasando del 5,5% de febrero al 2,4% de intención de voto actual. Estos resultados dejarían al partido prácticamente fuera del parlamento catalán. Ciudadanos tampoco obtendría representación por Cataluña en el caso de que los comicios fueran a nivel estatal. En 2019, cuando se celebraron las últimas Elecciones Generales , el partido consiguió dos escaños y el 5,6% de las papeletas, ahora no tendría escaños y solo cosecharía el 2,1% de los votos.
Aunque es difícil anticipar las trasferencias de voto que provocaría la caída de Ciudadanos, la encuesta del CEO dibuja una cierta recuperación de los resultados del PP . De hecho, en caso de que se celebraran ahora unas elecciones catalanas los populares catalanes duplicarían su representación, pasando de sus tres escaños actuales a seis. También en el caso de que hubiera comicios generales, el PP se podría beneficiar de parte de los votos que salen de Ciudadanos, al pasar de sus dos diputados actuales a los 3-4. En esta ocasión, el PSC, depositario el 14-F de muchos votos naranjas , dejaría de absorber electores de Cs y prácticamente no vería cambiar sus resultados.
«La mano de ERC»
Desde Ciudadanos han quitado hoy hierro a los vaticinios de la encuesta del 'CIS catalán' y han avisado que el informe demoscópico tiene detrás «la mano de ERC» . «Quedan años para las elecciones y en Ciudadanos vamos a seguir trabajando, haciendo oposición y procurando por un mejor bienestar para todos los catalanes», ha defendido en declaraciones a ABC Carlos Carrizosa, cabeza de cartel de la formación naranja en las últimas elecciones autonómicas y actual líder de los liberales en el Parlament.
Noticias relacionadas