Cataluña
Sant Cugat (Barcelona) aprueba en pleno cambiar el nombre de su «plaza del Rey» por «1 de octubre»
La corporación municipal aprueba esta propuesta con los votos del PDECat, que gobierna la ciudad, ERC y la CUP
El pleno del Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallès aprobó anoche el cambio de nombre de la plaza del Rey de la localidad por el de plaza del 1 de Octubre. S egún informa hoy el consistorio, el pleno ordinario de mayo , celebrado anoche, aprobó esta medida con la mayoría absoluta de los votos a favor del gobierno, del PDECat, la CUP y ERC .
Existían sobre la mesa otras propuestas para retirar el nombre monárquico a la plaza, situada al lado del Monasterio de la localidad vallesana, en el centro neurálgico de una de la ciudades con mayor renta per cápita de Cataluña , como lo eran Sota Campanes, en honor al Monasterio, pero también plaza de La República.
Aun así, la Assamblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural y los Comités de Defensa de la República (CDR) propusieron formalmente el nombre de 1 de Octubre, una vez logrado una suma de firmas en su favor. El cambio de nombre se hará efectivo en los próximos días a través del nomenclátor local, a pesar de que ya se colgó una placa simbólica en el centro de la plaza hace unos meses.
La bandera y la lavandería
Sant Cugat es una población en la que las polémicas sobre símbolos como los nombres de calles y plazas o sobre el uso de las banderas está al orden del día. Este mes de enero la bandera española volvió a ondear en la localidad después de pasar cuatro meses en la «lavandería» . En su momento el cosistorio quitó todas las banderas y argumentó que estas habían desaparecido porque estaban en «la lavandería» aunque en más de una ocasión el gobierno local, encabezado por la independentista Mercè Conesa, aseguró que las volvería a colocarlas cuando se restableciera la normalidad institucional en Cataluña.
Sin embargo, hicieron falta todo tipo de acciones ciudadanas y políticas para lograr que la bandera recuperara su sitio. Desde Ciudadanos se presentó una denuncia ante la Policía Local y un escrito a la Delegación del Gobierno en Cataluña por esta cuestión. Asimismo, la formación naranja recogió más de medio millar de firmas que entregó al consistorio y a la Delegación del Gobierno para exigir la reposición de las banderas.
Noticias relacionadas
- Inés Arrimadas: «El Govern de Quim Torra tiene más imputados que mujeres»
- Quim Torra asegura que no tiene intención de dejar el cargo
- La bandera de España vuelve a ondear en Sant Cugat después de pasar cuatro meses «en la lavandería»
- Girona y Sabadell retiran la bandera española de sus ayuntamientos