Cataluña reclama una reunión bilateral con el Gobierno para pedir 30.000 millones tras el plantón de Torra

El presidente de la Generalitat justifica su ausencia en la Conferencia de Presidentes asegurando que «defender los intereses de los catalanes», no hacerse «fotografías sin sentido»

Torra, durante la reunión semanal del Gobierno catalán EFE

ABC

La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha reclamado una reunión bilateral con el Gobierno para hablar de los 30.000 millones del Fondo Europeo de Reconstrucción que demanda para Cataluña y ha asegurado que el Govern querría haber celebrado este encuentro antes de la Conferencia de Presidentes de este viernes, a la que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, no ha asisitido.

El propio Torra ha justificado su ausencia asegurando que su deber como presidente es «defender los intereses de los catalanes» y no, ha dicho, hacerse «fotografías sin sentido». «Hoy me place especialmente estar con vosotros, con las entidades del Tercer Sector, con la gente que más ha trabajado por todos nosotros», ha dicho durante la clausura del acto de firma del Acuerdo por una Cataluña social.

Preguntada por si la ausencia de Torra este viernes en la Conferencia de Presidentes podría perjudicar a Cataluña en el reparto de dinero, Budó ha sostenido que «no sería demasiado responsable» y ha defendido que la reunión se podía hacer telemáticamente por la situación epidemiológica.

Budó ha destacado que ha habido un «acuerdo absoluto» entre los socios de Govern sobre la decisión de Torra de no asistir a la Conferencia de Presidentes en La Rioja y ha subrayado que el Ejecutivo catalán también ha apoyado que fuese telemática.

La portavoz del Govern ha calificado de innecesaria la presencia del Rey en la reunión: «Consideramos que es un hecho innecesario. En Cataluña, el 70% de la población valora con un 0 a la monarquía. Operaciones de maquillaje no haremos a la monarquía».

Sobre la mesa de diálogo, ha criticado que el Gobierno «no ha mostrado ninguna voluntad política de resolver el conflicto» , y ha sostenido que una muestra de ello es la decisión de la Fiscalía de suspender el tercer grado de los presos independentistas.

Ha recordado una entrevista en la que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo que la Fiscalía dependía del Ejecutivo central: «Eso fue él, quien puso sobre la mesa esta evidencia», ha respondido al ser preguntada por la separación de poderes.

Budó ha subrayado que el Govern defiende la resolución del conflicto por la vía del diálogo, y ha criticado que la mesa de diálogo «no ha comportado ni un solo avance, ni siquiera ha servido para parar la represión al independentismo».

«Ahora más que nunca es evidente que nos hará falta una figura de mediador», ha asegurado la consellera de Presidencia, que ha apuntado que sino no será posible hacer avances ni contar con el cumplimiento de los acuerdos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación