Carrizosa (Cs) defiende que antes de reformar la Constitución se debería «empezar a cumplir» en Cataluña

Alejandro Fernández (PPC) cree que la Carta Magna reúne «las fórmulas mágicas que devolverán la convivencia» y el progreso económico

Carlos Carrizosa EP

ABC

El líder de Cs en el Parlament de Cataluña, Carlos Carrizosa, ha avisado de que antes de plantear debates sobre una reforma de la Constitución Española se debería «empezar a cumplirla» en Cataluña.

«En Cataluña no siempre se está cumpliendo, se vulnera la igualdad entre ciudadanos», ha dicho este lunes, Día de la Constitución, en declaraciones a los periodistas ante el Parlament, donde él y otros miembros del partido naranja han desplegado una bandera española para conmemorar el 43 aniversario de la Carta Magna.

Ha destacado la «altura de miras de todos los españoles de la época que aparcaron sus diferencias y abandonaron el dogmatismo» y permitieron aprobar la Constitución en 1978 para abrir una época, dice, de democracia, la igualdad y la solidaridad.

También ha asegurado que el PSC debería acudir a los actos este lunes a favor del constitucionalismo «para ayudar a reconstruir la convivencia en Cataluña y no a hacer de muleta del separatismo».

Ha reivindicado la Carta Magna «frente a los negacionistas que distorsionan la historia», y ha defendido la bandera española como símbolo de los derechos, las libertades y la unidad de España.

«La democracia, la libertad y la unión que simbolizan la bandera y la Corona, el rey de España, prevalecerán», ha avisado, y ha considerado que la mayoría de los catalanas son respetuosos con estos símbolos y defienden la concordia.

Carrizosa también ha criticado la quema de una bandera de España «que los cachorros de la CUP» hicieron el viernes desde el balcón del Ayuntamiento de Vic (Barcelona), y que ha tachado de acto de odio y desprecio a los ciudadanos españoles y a la libertad.

Ante esta situación, ha llamado a la movilización de los partidos que rechazan la independencia de Cataluña: «No dejemos que marquen el rumbo de la política española aquellos que están tan alejados del espíritu de la transición».

El PP no ve consenso para reformarla

Por su parte, el presidente del PP catalán, Alejandro Fernández, ha celebrado este lunes el Día de la Constitución defendiendo la vigencia de la misma y ha asegurado que reúne «las fórmulas mágicas que devolverán la convivencia» y el progreso económico.

En declaraciones a los medios en Barcelona, ha afirmado que la Carta Magna ha proporcionado los 43 años de mayor progreso económico y social y de convivencia de la historia reciente de España: «La Constitución no es el problema, es la solución». «Cuando España se ha apartado de esa senda de progreso y convivencia, ha sido porque algunos han decidido apartarse del espíritu y la letra de la Constitución», ha añadido.

Al ser preguntado sobre una posible reforma de la Carta Magna, ha defendido que cualquier modificación tendría que contar, «como mínimo, con el mismo consenso con el que fue redactada». Sin embargo, ha asegurado que este consenso actualmente no existe: «Lo que veo es gente que se la quiere cargar, que quiere destruir la convivencia conseguida durante más de 40 años y, por tanto, ahora mismo no veo las condiciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación