La CUP carga contra Interior y lamenta que los Mossos «no empiecen a desobedecer»
Benet Salellas sostiene que la consejería que dirige Jordi Jané debería plantearse «no actuar en clave autonomista y con miedo» después de la detención de la alcaldesa de Berga
El diputado de la CUP Benet Salellas, abogado de la alcaldesa de Berga, Montse Venturós, ha criticado el procedimiento utilizado por los Mossos al detenerla hoy en su casa , en «una situación de vulnerabilidad», y ha expresado que por ello «estamos muy dolidos y enfadados con el Departamento de Interior».
En declaraciones a Catalunya Radio y RAC1, Salellas ha lamentado también que los Mossos no «empiecen a desobedecer» órdenes judiciales vinculadas con el proceso soberanista, y que la detención de Venturós se haya producido «de madrugada y sin ninguna publicidad», lo que, ha advertido al Govern de JxSí, podría ser contradictorio con el «proceso de desconexión con el Estado español».
«Nos ha sorprendido a todos», ha dicho Salellas, quien ha añadido que «deseábamos que (la detención) no se produjera, pero que si tenía que pasar, pensábamos que se haría a la luz pública y en el ayuntamiento, donde normalmente se detiene a los cargos electos, y en cambio se la ha ido a buscar a su casa, buscando un momento en que estaba sola y por tanto, buscando una situación de especial vulnerabilidad».
Por este motivo Salellas, que ha situado la detención hacia las 7:30 horas de hoy, ha resaltado que en la formación anticapitalista «estamos dolidos y muy enfadados con el Departamento de Interior, que ha ejecutado esta decisión y que ha decidido la manera en que esta decisión se ejecutaba».
Salellas ha planteado el debate de sí los Mossos «no tienen que empezar a desobedecer órdenes judiciales vinculadas con el proceso hacia la independencia» y que tienen, en consecuencia, «un origen político».
Según este diputado de la CUP, el Departamento de Interior debería plantearse «no actuar en clave autonomista y con miedo» a las consecuencias de no cumplir órdenes en casos derivados de desobediencia de cargos electos por "motivos de políticos y de conciencia".
La alcaldesa plantó el pasado 17 de octubre por segunda vez a un juez de Berga que la había citado como investigada por mantener la 'estelada' en la fachada del consistorio durante las elecciones catalanas del 27S y generales del 20D, en un acto que ella misma calificó de «desobediente».