La ampliación de El Prat amenaza el respaldo de la CUP al gobierno catalán
«Es una línea roja», advierte la CUP después de calificar la ampliación de «atentado» ecológico
Los comunes, otro de los grupos que dan estabilidad al ejecutivo Aragonès, también atacan la ampliación
El acuerdo entre Gobierno y Generalitat para destinar 1.700 millones a la ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat podría acabar precipitando al ejecutivo de Pere Aragonès a una crisis de apoyos en el Parlament. Así lo han deslizado hoy la CUP, uno de los principales socios del Govern, que han criticado con dureza el fondo y las formas de la proyecto de reforma del Prat, conocido ayer por sorpresa durante la celebración de la Comisión Bilateral en Madrid.
Los antisistema, hasta hoy imprescindibles para la estabilidad del Govern ERC-Junts, han recibido con duras críticas el acuerdo para ampliar el aeropuerto. De hecho, han avanzado que este proyecto es una «línea roja» para mantener su respaldo al pacto de investidura de Pere Aragonès y han anunciado que participarán en las protestas que se organicen para frenar la inversión millonaria anunciada ayer. «Para nosotros el aeropuerto de El Prat es una línea roja. Va en contra de la reducción de emisiones y de la idea de transición energética y de modelo de turismo», ha aseverado la dirigente de la CUP Mireia Vehí esta mañana en una entrevista en Catalunya Ràdio.
Para la diputada antisistema, su partido ha «cumplido» con su acuerdo de investidura ofreciendo estabilidad al gobierno catalán, de modo que ha pedido que el ejecutivo de Pere Aragonès haga ahora lo propio y «rectifique» su respaldo a una ampliación que contempla una inversión de 1.700 millones de euros. Vehí también ha aprovechado para criticar unas declaraciones del vicepresidente catalán, Jordi Puigneró, señalando que el nuevo Aeropuerto de Barcelona será «el más verde de Europa».
En la misma dirección se han expresado también los co munes , socios intermitentes del Govern y corresponsables de los últimos presupuestos aprobados por la Generalitat el año pasado. Su diputada Aina Vidal ha acusado hoy al ejecutivo de pactar la ampliación del aeropuerto «a hurtadillas y con agosticidad». «Dicen que aman el territorio, pero lo trituran con la anacrónica política del pelotazo. (...) Ganan los de siempre y perdemos la mayoría. No a la ampliación del Prat», ha escrito en su cuenta de Twitter.
Las amenazas de la CUP han motivado al PSC a pedir al Govern que cambie de socios y, en primer lugar, reconsidere el papel de los anticapitalistas. «ERC tiene que decidir qué quiere hacer, qué país quiere y cuál quiere que sea el partido que le dé apoyo», ha alertado la diputada del PSC Alicia Romero este martes. En este sentido, ha avanzado que los socialistas están dispuestos a hablar con el Govern sobre todos los proyectos que mejoren la situación de Cataluña y favorezcan la reactivación económica. «Por nosotros no quedará que haya un proyecto relevante en Cataluña y que no se apruebe», ha prometido.