Un año del día que cambió el «procés»

El 20 de septiembre del año pasado el independentismo rodeó la sede de la consejería de Economía mientras una comitiva judicial investigaba la organización del 1-O en su interior

Después de años de manifestaciones de tono festivo el secesionismo catalán inició una nueva fase de movilizaciones que culminó con el 1-O, el «paro de país» y la declaración fallida de independencia

Un coche de la Guardia Civil, completamente destrozado el 20-S del año pasado EFE

Miquel Vera

Este jueves se cumple un año del día en que el «procés» aceleró y optó por encararse con las fuerzas y cuerpos de seguridad presentes en Cataluña . Esa jornada, los dirigentes Jordi Sànchez (ANC) y Jordi Cuixart (Òmnium) acabaron subidos en el techo de un furgón de la Guardia Civil arengando a las masas para tratar de evitar que estas se enfrentaran a los agentes presentes en la consejería de Economía mientras el edificio era registrado por una comitiva judicial.

La jornada del 20-S que conmemora hoy el independentismo fue un auténtico asedio que duró horas y en el que miles de manifestantes se juntaron espontáneamente para «proteger» la sede del departamento que dirigía Oriol Junqueras . ¿El objetivo? Evitar la entrada -y salida- de una comitiva escoltada por guardias civiles que habían entrado a realizar un registro centrado en el referéndum ilegal del 1-O que entonces preparaba la Generalitat.

Los presidentes de la ANC, Jordi Sànchez, y de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart EFE

La protesta acabó con la icónica imagen de varios coches de la Benemérita completamente destrozados por un independentismo que, totalmente fuera de sí, aumentó sus revoluciones a pocas semanas del 1-O . No en vano, ese día se abrió una fase de intensificación de las protestas que continuó con la huelga general o «paro de país» del día 3 de octubre y que concluyó con la declaración -fallida- de independencia del día 27.

Los «Jordis», en prisión

A día de hoy el independentismo sigue viviendo del recuerdo de una fecha que acabó provocando que los «Jordis» fueran acusados de «rebelión», cargos por los que siguen cumpliendo prisión preventiva en la cárcel de Lledoners. No en vano, ambos se habían encaramado en uno de los vehículos de la Guardia Civil que había en la zona para convocar a sus seguidores el día siguiente ante la sede del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña en un intento para disolver una manifestación impulsada por ellos mismos. Pero, ¿qué pasaba mientras tanto en el interior de la consejería?

Según coinciden las distintas versiones que tratan de relatar que es lo que sucedió ese día, la comitiva que llevó a cabo el registro de la sede de Economía estaba formada por la secretaria judicial del juzgado número 13 de Barcelona, así como por varios agentes de la Guardia Civil cuyo número se desconoce. Sin embargo, el de la consejería fue solo uno de los 41 registros que se realizaron aquel día en Barcelona y otros puntos de Cataluña. La comitiva llegó alrededor de las ocho de la mañana al lugar. En ese momento todo estaba calmado y su entrada en el departamento sorprendió a los empleados.

Salida secreta

En las horas siguientes, la comitiva no salió más del edificio, y así hasta el anochecer, cuando algunos de sus integrantes lograron escapar del edificio acosado por los independentistas mezclados entre el público que abandonaba el adyacente teatro Coliseum al final de una función. Paralelamente, en la ante la sede de Economía los conciertos improvisados, los discursos encendidos y las consignas en favor de la independencia, el referéndum y contra las fuerzas de seguridad se repetían sin parar ante un público cada vez más excitado que coreaba al unísono consignas contra los Mossos que trataron de mantener un cordón de seguridad alrededor de la consejería con la ayuda de los voluntarios de la Assemblea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación