Budó: «No he visto que hubiera agresiones»
La portavoz de la Generalitat de Cataluña niega la evidencia de lo sucedido anoche en Barcelona: «No visualizo ninguna agresión»
La portavoz de la Generalitat de Cataluña, Meritxell Budó, no vio ayer agresiones y, si hubo algún «silbido» contra los asistentes al acto de la Fundación Princiesa de Gerona en Barcelona, ha dicho, fue responsabilidad de los propios asistentes que no utilizaron los autobuses destinados a evitar el acoso de los independentistas.
Budó ha asegurado, este martes, en la rueda de prensa posterior a la reunión del gobierno catalán, que «la lectura» que hacen desde la Generalitat de la celebración de la entrega de los premios de la Fundación Princesa de Gerona , este lunes en Barcelona, «es positiva» y aseguró que, en su opinión, «el acto se pudo desarrollar con normalidad».
Preguntada por los periodistas, la portavoz autonómica ha dicho: «No he visto que hubiera agresiones a los asistentes al acto. Si hubo alguna imagen desafortunada, la podemos condenar. Pero no visualizo ninguna agresión, quizás algún silbido o palabras fuera de lugar».
Y ha responsabilizado a los asistentes al acto de la Fundación Princesa de Gerona, con la presencia del Rey y la princesa Leonor, pues «el que quería tenía a su disposición un transporte de autobús». Budó ha informado de que hubo 23 buses a disposición de los asistentes y que solo se utilizaron siete.
Contra el discurso del Rey
Además, la portavoz de la Generalitat ha criticado el discurso del Rey, pronunciado en el acto de anoche, en el que indicaba entre otras cosas que «en Cataluña no pueden tener cabida ni la violencia, ni la intolerancia». Para Budó, Felipe VI «ha obviado a una parte muy importante» de Cataluña que son, desde su punto de vista, «los que estaban fuera» acosando a los que querían entrar al evento.
Finalmente, la portavoz del gobierno catalán ha reiterado que «el monarca toma parte» al situarse al lado del orden constitucional y defender la aplicación de la ley, que para Budó es «hacer política» y que considera «grave» que Felipe VI lo haga «en campaña electoral».