Borràs, contra TV3: «Vengo preparada para contrarrestar con información la intoxicación»
La presidenta del Parlamento catalán se indigna porque le preguntan por los mails por los que está siendo investigada, que asegura que han sido «manipulados»
«Poner estos mails aquí es una puerta de entrada a la intoxicación del Estado ». Con estas palabras, la presidenta del Parlamento catalán, Laura Borràs, ha atacado a la presentadora del programa matinal de TV3, Lídia Heredia, por haberle preguntado por los correos electrónicos que la implicarían en un caso de contratos a dedo cuando dirigía la Institució de las Lletres Catalanes (ILC) por el que actualmente está siendo investigada.
Borràs acudía a la entrevista para responder, entre otros aspectos, por el intento frustrado de modificación del reglamento de la Cámara catalana para aferrarse al cargo esta misma semana, algo que iría directamente vinculado a su posible inhabilitación si el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) confirma los cargos que se le imputan. Cuando Heredia le ha preguntado por los correos, Borràs le ha cortado diciéndole que había acudido a la entrevista «preparada para contrarrestar con información la intoxicación».
La periodista ha recordado a Borràs que los mails habían sido publicados, a lo que ésta le ha respondido que «están manipulados ». «Es muy grave todo. Es muy grave que a usted le investiguen sin poderle investigar, es muy grave que a usted le atribuyan delitos que suman 20 años de prisión cuando no has cometido ni uno», ha sentenciado.
Defensa del reglamento fallido
Durante la entrevista, Borràs ha pedido no centrar en ella la reforma del reglamento: ha asegurado que ella no encargó el informe, que llegó a través de una petición de la Mesa sobre el «acumulado de las propuestas que se habían trabajado en la anterior legislatura», y ha aprovechado la cita para reclamar garantizar la presunción de inocencia y los derechos de todos los parlamentarios de la Cámara catalana.
Por otro lado, la presidenta del Parlament ha detallado que la causa en la que se investiga por presuntos delitos de falsedad documental, malversación y prevaricación todavía está en instrucción, según ha recogido Ep. Preguntada por qué hará si se abre juicio oral contra ella, ha señalado que existe un informe de un letrado del Parlament que sostiene que un diputado solo puede ser privado de sus derechos cuando haya una «sentencia firme y que se ejecuta». Sobre si se acogerá a ese informe para mantener el escaño, ha contestado: «Es una cuestión democrática. Me acogeré a los principios de la democracia».