proceso secesionista
Boicot de abogados independentistas al fiscal del «procés»
Javier Zaragoza está invitado a participar este viernes en una ponencia del Colegio de la Abogacía de Barcelona
![El fiscal Javier Zaragoza con guardia civiles en un acto en octubre en Barcelona](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/07/01/1419333408-U40854620136GLu-1200x630@abc.jpg)
Enésimo conflicto en el Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) a propósito del «procés». Ahora, a cuenta de la invitación a Javier Zaragoza, uno de los fiscales del juicio en el Supremo a la cúpula política independentista, para participar en una ponencia virtual del colegio de letrados barceloneses. De varias plataformas de corte independentista, pero también de sectores internos del Icab, se ha censurado la participación de un fiscal a quien ven «la máxima expresión y la punta de lanza de la represión del Estado» contra los catalanes.
Zaragoza es ponente de una de las 45 conferencias con 175 conferenciantes que el Icab ha programado en el marco de un congreso que comenzó el lunes y acabará el viernes, precisamente el día en que está prevista la comparecencia del fiscal del Supremo. Fue la sección de Penal y Constitucional del colegio quien «con plena autonomía» convocó a Zaragoza para una ponencia sobre «la relevancia constitucional del ministerio fiscal», según detalló la junta de gobierno del Icab en un comunicado con el que intentó zanjar la polémica. Ninguno de los participantes ha sido concebido como «invitado de honor», ni por las secciones ni por la junta, sino que todos «han sido tratados de la misma manera». Lo recalcan en el mismo comunicado, en el que también recuerdan que los miembros de las secciones y de las comisiones del colegio son elegidos democráticamente sin que la junte «censure ni vete sus decisiones» .
Sucede con frecuencia en el colegio barcelonés: una comisión hace un pronunciamiento polémico al margen de la junta, que tiene que salir al paso para aclarar la autonomía de comisiones y secciones. Es lo que ha pasado ahora con Zaragoza. Tras la invitación al fiscal, la comisión de defensa ha decidido no participar en el congreso como señal de protesta, al acusarle de ejercer de «altavoz de la extrema derecha en defensa de la unidad de España» y validar en juicio «informes tergiversados» de la Guardia Civil.
El Icab, que en el otoño de 2017 intentó sin éxito la mediación entre los gobiernos de Rajoy y Puigdemont, fue escenario en aquellas fechas en otra polémica. Fue cuando la cúpula judicial catalana abandonó un acto institucional del colegio después de que el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, denunciara la existencia de «presos políticos». «No podías hacer esto», le recriminó entonces la decana, Maria Eugènia Gay.