Barcelona aprueba pedir a la Fiscalía retirar las acusaciones contra los CDR
El pleno municipal también pide la dimisión de Zoido por la retirada de camisetas durante la final de la Copa del Rey
El Ayuntamiento de Barcelona acordó ayer en el pleno, a petición de la CUP y con el claro apoyo de BComú –la formación de Ada Colau–, i nstar a la Fiscalía a retirar las acusaciones contra los activistas de los conocidos como Comités de Defensa de la República (CDR), que han protagonizado las últimas protestas, algunas de ellas violentas, en Cataluña.
La propuesta fue apoyada por todos los grupos excepto Cs, PSC y PP. La CUP denunció la «represión» del Estado y alabó que «los CDRfueron claves en la defensa de la no violencia el 1-O» y desde BComú el teniente de alcalde de Derechos Civiles, Jaume Asens, puntualizó que la proposición no iba «de apoyo a las acciones de los CDR sino de denuncia de la criminalización de los CDR».
Cs y PP se mostraron indignados. Carina Mejías, de la formación naranja, lamentó que con la votación el equipo de Colau «en lugar de condenar, da un paso más hacia el precipicio» de su gestión, mientras que Alberto Fernández, del PP, en un bronco debate con la alcaldesa, lamentó los últimos ataques sufridos por las formaciones constitucionalistas en Cataluña y pidió a las formaciones favorables a la medida «que también respalden a los concejales cuando nos sentimos intimidados».
Durante el pleno, además, se aprobó pedir, a propuesta del PDECat y pese al «no» de Cs y PP, la dimisión del ministro del Interior , Juan Ignacio Zoido, por la polémica sobre la retirada de camisetas durante la final de la Copa del Rey.
Por el contrario, sí hubo unanimidad entre PDECat, Cs, ERC, PSC, PP al reprobar la gestión del gobierno de Colau en Ciutat Vella , un distrito cada vez más afectado por el aumento de la degradación y de los problemas en la vía pública por la seguridad, las drogas o la prostitución.