La JEC autoriza la intervención de los presos del «procés» en mítines desde la cárcel

Jordi Turull ha participado mediante videoconferencia desde Soto del Real en un acto político de JpC en Reus

Turull, durante su intervención desde Soto del Real ABC

Abc

La Junta Electoral Central (JEC) ha autorizado al cabeza de lista de JpC por Lérida, Jordi Turull, en prisión preventiva en Soto del Real (Madrid), a intervenir "por vía telemática" en un mitin este mismo sábado en La Seu d'Urgell (Lérida).

Será la tercera vez en esta campaña que un candidato preso pueda participar desde la cárcel en un acto abierto, con la autorización de la JEC, después de las ruedas de prensa de Jordi Sànchez y Oriol Junqueras.

La intervención de Turull en el mitin, cuyo inicio estaba previsto para las 12.00 horas, podía extenderse hasta las 12.30 horas de hoy sábado, según establece la resolución de la Junta Electoral . No obstante, y por problemas técnicos, este horario se ha sobrepasado, y Turull no ha comenzado su intervención hasta prácticamente las 12.50.

Esta Semana Santa, aprovechando que no hay sesiones del juicio del 'procés', los candidatos de JPC y ERC presos están cobrando protagonismo, al poder intervenir en actos electorales, entrevistas y ruedas de prensa con el aval de la JEC.

Además de la intervención de Turull en La Seu d'Urgell, JpC ha solicitado a la JEC que Josep Rull, candidato preso por Tarragona, pueda hablar a su vez por videoconferencia en el mitin previsto para domingo en Reus (Tarragona). Y para el lunes, JpC ha pedido que Jordi Sànchez pueda intervenir en un acto electoral en Barcelona.

En su intervención, Turull ha llamado a llenar las urnas para dar un mensaje de "unidad" soberanista, sin apostar por "el mal menor ", en alusión a la anunciada predisposición de ERC de apoyar a Pedro Sánchez para evitar un gobierno con la participación de Vox.

"Si las generaciones que nos han precedido cada uno hubiese ido por su cuenta, hubiese caído en la resignación o hubiese apostado por el mal menor, ahora yo no hablaría esta lengua que hablo -el catalán- ni tendríamos el 131 presidente de la Generalitat, porque nos habrían borrado", ha advertido, informa Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación