La Audiencia de Barcelona exige investigar las órdenes de los mandos policiales en las cargas del 1-O
El tribunal rechaza que el juez instructor pueda archivar la pieza sobre la actuación en una de las escuelas
![Cargas policiales el 1-O en la ciudad de Tarragona, en una fotografía de archivo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/04/24/1401497193-kZeC--1248x698@abc.jpg)
La Audiencia de Barcelona ha mandado investigar las órdenes que los mandos de la Policía Nacional dieron a los agentes que participaron en las cargas contra el referéndum del 1-O. Lo recalca en un auto emitido contra la decisión del juez instructor de la causa –que mantiene imputados a una cuarentena de agentes por usar la fuerza de forma supuestamente desproprocionada– de archivar la causa por la actuación en dos escuelas.
El titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Barcelona había decidido trocear el caso para favorecer la investigación. Tantas piezas separadas como número de escuelas en los que se produjeron cargas. Pero ahora, la Audiencia ha echado por tierra la intención del juez de archivar la pieza de dos de las escuelas, tras admitir sendos recursos presentados por el Ayuntamiento de Barcelona –acusación popular en el caso– y de la Generalitat.
Y es que la Audiencia cree que la investigación no puede hacerse de forma compartimentada, es decir, limitarse a la situación de cada centro de forma individualizada. Ha de ser «global –razona la Audiencia en su auto– porque el análisis de las órdenes dadas por los responsables del operativo conjunto » y «de cada uno de los suboperativos» y la ejecución de las mismas permitirán aclarar «si los hechos revisten o no caracteres de delito», incide el tribunal.
Es por eso que el juez deberá llevar a cabo «una completa investigación de lo acaecido», con el fin de averiguar si la actuación policial aquel 1 de octubre de 2017 se limitó a cumplir estrictamente lo ordenado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), es decir, impedir la consulta ilegal, empleando «la mínima fuerza indispensable o bien hubo una utilización desproporcionada de la violencia ». En ese caso, la actuación de los agentes investigados «no vendría amparada por el cumplimiento de una orden aun cuando esta sea judicial».
En un auto, el tribunal rechaza la pretensión del juez de instrucción que investiga las cargas en la ciudad de Barcelona -y que mantiene a una cuarentena de agentes imputados- de archivar la causa relativa a las cargas en una de las escuelas.
El juez dividió el caso en tantas piezas como actuaciones hubo en las diferentes escuelas de la capital catalana. Ahora, al intentar cerrar una de esas piezas, la Audiencia se lo ha denegado tras admitir sendos recursos del Ayuntamiento de Barcelona, que ejercer la acción popular, y de la Generalitat.
Y es que la Audiencia cree que la investigación no puede ser parcial, limitada a cada centro, «sino global dado que el análisis de las órdenes dadas por los responsables del operativo conjunto y de cada uno de los sub-operativos y la ejecución de las mismas permitirán poner en evidencia si los hechos revisten o no caracteres de delito».
El juez deberá llevar a cabo «una completa investigación de lo acaecido» a fin de aclarar si la actuación policial se limitó a cumplir estrictamente lo ordenado por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) empleando «la mínima fuerza indispensable o bien hubo una utilización desproporcionada de la violencia».
En ese caso, añade el auto, «no vendría amparada por el cumplimiento de una orden aun cuando esta sea judicial».