Los asesores jurídicos de la Generalitat proponen que los votantes impriman papeletas y sobres en casa
La comisión asesora jurídica del Govern plantea en un dictamen varias medidas para facilitar el voto en pandemia
Los asesores jurídicos de la Generalitat de Cataluña han propuesto al ejecutivo catalán que elabore una ley electoral «parcial» para concretar la contingencia de las próximas elecciones autonómicas , que tendrán lugar en febrero. Según avanza Efe, el órgano ha hecho su propuesta por encargo del hasta ahora presidente del Govern, Quim Torra, cuya inhabilitación ha precipitado los tempos hasta la convocatoria de unas nuevas elecciones catalanas.
En un informe de 57 páginas la Comisión Jurídica Asesora lanza varias propuestas, entre ellas, algunas que requieren de un amparo legal por alterar la forma en la que hasta ahora se han celebrado los comicios. Una de las ideas para evitar aglomeraciones -y con ellas, posibilidades de contagio- es reservar franjas horarias de votación para electores vulnerables o en cuarentena. También se propone alargar los horarios de las mesas, celebrar varias jornadas electorales o desplazar urnas al exterior de los colegios.
«En una situación de pandemia, la Generalitat de Cataluña , en el marco de sus competencias, tiene que hacer compatible el ejercicio del derecho de sufragio y la protección de la salud pública», destaca el dictament de la Comisión. Asimismo, resalta que la adopción de dichas medidas debe basarse en las «evidencias científicas disponibles». En el plano concreto, la comisión propone modificar el funcionamiento de los colegios, estableciendo colas separadas para personas vulnerables, limitar el aforo de los colegios y pautas de limpieza y desinfección.
Como ya sucedió en las elecciones autonómicas celebradas en Galicia y Pais Vasco en julio, no se descarta recomendar a los electores que traigan el voto «montado» de casa. También se considera la posiblidad de pedir a los partidos que no envien a los tradicionales apoderados a los colegios y los sustituyan por interventores en las mesas.
Papeletas caseras
Más allá de recomendaciones «logísticas» , la comisión contempla también modificaciones en el sistema de votación que deberían ir respaldadas legalemente. Es el caso de la organización de «turnos» para el voto de las personas vulnerables o en cuarentena, el cierre de los colegios para la desinfección o la introducción de un nuevo sistema de voto por correo para aquellas zonas confinadas si estas lo son después de que se cierren los plazos para solicitar esta modalidad. Finalmente, se plantea que los votantes puedan imprimir sus papeletas en casa.
«La Generalitat también puede proponer a la Junta Electoral competente la aprobación de un modelo de sobre y papeletas disponible online que pueda ser impreso remotamente por el elecotrado», concluye el dictamen sin especificar si eso es para evitar colas o para eventuales infecciones de coronavirus tocando las papeletas y sobres, algo que, según la OMS, difícilmente puede suceder ya que la celulosa es porosa e implica un riesgo de contagiarse «infinitamente insignificante».
Noticias relacionadas