Artur Mas se compara con los Premios Nobel de la Paz

Alude a las «masivas demostraciones reivindicando el futuro de nuestro país» en alusión al proceso independentista

El presidente Artur Mas saluda a los Premios Nobeles de la Paz Frederik De Klerk y Betty Williams JORDI BEDMAR

M. J. C.

El presidente en funciones de la Generalitat, Artur Mas , ha aprovechado un acto en Barcelona al que han asistido personalidades premiadas con el Nobel de la Paz para explicar el proceso secesionista "pacífico" de Cataluña. Mas ha reivindicado la "cultura de la paz" que "define la cultura catalana" y ha enmarcado este espíritu en "las masivas demostraciones reivindicando el futuro de nuestro país, que s e han celebrado de manera absolutamente pacífica y cívica " porque "esta manera de hacer las cosas está totalmente arraigada en la mentalidad catalana". Mas ha pronunciado estas palabras en el acto inaugural de la XV Cumbre de Premios Nobel de la Paz, tras perder las dos votaciones de investidura celebradas esta semana en el Parlamento catalán.

Mas ha dicho que "incluso en este momento político de debate entre Cataluña y el Estado, de cierta tensión política, nos sigue presidiendo ellema del civismo, la mentalidad pacífica y, sobre todo, no más muros, puentes para la libertad". Ha recordado que Cataluña "es un país que ha visto el horror de su propia gente, que ha vivido la guerra" y se ha referido a los miles de catalanes que "nos tuvimos que exiliar después de la guerra civil".

Mas se ha referido también a la crisis de refugiados --uno de los temas de la cumbre-- recordando que Cataluña está «acostumbrada» a recibir gente de otros países y que una gran parte de su población no tiene origen directo Cataluña. Ha asegurado que en Cataluña «lo importante no es de dónde viene (la población), sino a dónde quiere ir», y ha remarcado que muchos catalanes tuvieron que exiliarse debido a la Guerra Civil.

También ha afirmado que Cataluña es un «buen laboratorio» para observar la experiencia de la integración y la acogida, y que está preparada para recibir a los refugiados en unas condiciones dignas, con la coordinación de las instituciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación