Aragonès presiona a Sánchez: «Es incompatible ser peligroso para ser espiado pero bueno para la estabilidad»
El presidente de la Generalitat de Cataluña concluye un viaje oficial a Bruselas para reunirse con Puigdemont
El presidente de la Generalitat de Cataluña y colíder de ERC, Pere Aragonès, ha vuelto a poner en duda la estabilidad parlamentaria del Gobierno de España si no aclara, según sus exigencias, el caso de espionaje por parte el CNI a 18 independentistas entre 2017 y 2020 con el 'software' Pegasus. Desde Bruselas (Bélgica), Aragonès ha indicado que no parace compatible espiarle y, a la vez, pedir que mantenga la estabilidad del PSOE y Podemos en el Congreso.
«Es bastante incompatible que alguien sea suficientemente peligroso para ser espiado, pero lo suficientemente bueno para que garantice la estabilidad parlamentaria«, ha señalado el presidente autonómico, en respuesta a varias preguntas de los periodistas desde el Parlamento Europeo, y ha añadido: »Si se me espió hace tres años por independentista y hoy sigo siendo independentista, quizá aún estoy siendo espiado a día de hoy«.
En relación a una posible reunión con el presidente del Ejecutivo, para tratar el caso Pegasus, Aragonès ha dicho que no quiere «una reunión por hacer una reunión» y ha insistido en que la demanda del nacionalismo catalán consiste en «máxima transparencia», «asunción de responsabilidades» y «garantías de no repetición». «No hay ningún problema (a una reunión con Pedro Sánchez), pero exigimos que no sea solo una foto», ha añadido.
En Bruselas, balance pobre
Por otro lado, el presidente de la Generalitat ha cerrado este mediodía su visita al Parlamento Europeo que inició ayer y que concluye sin que haya sido recibido por ninguna autoridad comunitaria. El miércoles se reunió con Carles Puigdemont y este jueves con eurodiputados de ERC, Junts, los comunes y el PSC. En concreto, el representante socialista que le ha atendiod ha sido el eurodiputado Javi López.
Pese al pobre balance del viaje oficial, Aragonès ha destacado que «Cataluña recupera su relación con las instituciones europeas» y ha definido las reuniones de hoy como «jornada intensa». El presidente de la Generalitat ha dicho que la relación con las instituciones europeas «es una relación continuada» y se ha apropiado de la visita a Barcelona de hace unas semanas de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, quien acudió a España invitada por el Círculo de Economía, asociación que la premió, y con la que departió apenas unos minutos de pie.