Aragonès, «el limitado» presidente en funciones, protagoniza la primera sesión de control sin Torra
«No soy presidente, porque no hay presidente, y lo diré tantas veces como haga falta», asegura Aragonès, en un pleno que diluye las preguntas de la oposición destinadas al presidente
![Pere Aragonès, presidente en funciones de la Generalitat, hoy, en el hemiciclo del Parlamento de Cataluña](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/10/07/image-U37517416534yBF-1248x698@abc.png)
Pere Aragonès (ERC), presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, ha sido el protagonista de la sesión de control al gobierno autonómico en el Parlamento de Cataluña celebrada este miércoles. El pleno celebrado hoy ha sido el primero tras la destitución de Quim Torra (JpC), una vez el Tribunal Supremo ratificó su condena a inhabilitación para cargo público por un delito de desobediencia.
Las habituales preguntas al presidente de la Generalitat se han dirigido todas a un Aragonès que ha reiterado en varias ocasiones que no se considera el «presidente», por lo que el hilo conductor de la sesión de control se ha centrado en la denominación que le corresponde hasta la elección del próximo presidente catalán. «Cataluña no tiene presidente, pero sí gobierno», ha asegurado Aragonès.
Así, Aragonès ha intentado sin éxito que Alejandro Fernández (PP), Jessica Albiach (comunes) y Miquel Iceta (PSC) no se refieran a él como «presidente», lo que ha llevado a los líderes de los grupos de la oposición ha definirlo de varias maneras. Desde el «Pere Aragonès, el limitado» de Fernández (por la autolimitación acordada entre JpC y ERC), al «vicepresidente de la Generalitat en funciones de presidente» de Iceta (que figura en el DOGC), pasando por el «presidente en funciones» de Albiach, definiciones que han molestado al protagonista.
Gracias a sus socios corre usted el grave peligro de pasar a la historia como Pere Aragonès "El Limitado" pic.twitter.com/2f3dqAO39i
— Alejandro Fernández (@alejandroTGN) October 7, 2020
«No normalizaremos lo que no es normal. No soy presidente, porque no hay presidente, y lo diré tantas veces como haga falta» , ha indicado Aragonès, que ha contado con el apoyo de Sergi Sabrià (ERC), quien tras lamentar la inhabilitación de Torra, como también ha señalado el presidente en funciones, ha reiterado la idea de que «Cataluña no tiene presidente». JpC no ha hecho ninguna pregunta, en protesta por la inhabilitación a Torra. Y Carlos Carrizosa (Cs) no ha hecho hincapié en la nueva denominación institucional de Aragonès.
🎥[VÍDEO] @sergisabria al #Parlament: "La d'avui no és una sessió de control ordinària. No ho és perquè Catalunya ❌no té president. L'Estat s’atreveix contra tot, també contra la democràcia, les urnes i els vots📩" pic.twitter.com/5mcD1WU3JY
— Esquerra Republicana (@Esquerra_ERC) October 7, 2020
Antes de la sesión del pleno, la Mesa ha rechazado las peticiones de reconsideración de Cs, PSC y PP, partidos que ayer registraron escritos pidiendo que el máximo órgano del Parlamento de Cataluña reformulase su decisión para que no se elimine el espacio concreto dedicado a las preguntas al presidente, que desde esta sesión parlamentaria ha quedado incluida entre las preguntas a los consejeros autonómicos. Una decisión que diluye la acción de la oposición y, además, permite formular preguntas tanto a Aragonès como a Meritxell Budó, portavoz y consejera de la Presidencia.