Aragonès confía en que ERC llegará a un pacto de gobierno en Cataluña con Junts y la CUP muy pronto
El presidente de la Generalitat en funciones responde a Pedro Sánchez recordándole que el secesionismo no renuncia al referéndum y a una amnistía para los independentistas
El presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, ha confiado este miércoles en que las negociaciones de su formación política, ERC, con Junts y la CUP para formar el nuevo Govern catalán fructifiquen en un «buen acuerdo y sea cuanto antes». Así lo ha manifestado en la rueda de prensa para anunciar la construcción de dos nuevas prisiones en la Zona Franca de Barcelona.
Aragonès ha expresado su confianza en los equipos negociadores y ha rechazado desvelar detalles sobre el contenido de las reuniones y sobre el calendario de su eventual investidura. «Estoy convencido de que llegaremos a un buen acuerdo y, precisamente porque confío y por respeto a los equipos negociadores, no voy a entrar en detalles sobre el calendario porque lo importante es que haya un buen acuerdo y sea cuanto antes«, ha añadido.
Después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya dicho hoy que espera poder reactivar la Comisión Bilateral entre el Ejecutivo central y la Generalitat cuando haya un nuevo Govern catalán, Aragonès ha recordado que la mesa de negociación sobre lo que denomina el conflicto catalán ya era bilateral porque se sentaban ambos gobiernos, informa Ep.
«Reuniones bilaterales las ha habido y las habrá para tratar muchos temas. La mesa de negociación entre Cataluña y el Estado es de carácter bilateral. También lo son otros instrumentos por cuestiones en ámbito social, económico y ambiental en los que nos tendremos que poner de acuerdo«, ha dicho para diferenciar la mesa de diálogo sobre la demandas independentistas de la Comisión Bilateral sobre cuestiones competenciales entre ambos gobiernos.
En esta línea, el líder de ERC ha recordado que el independentismo no renunciará a sus demandas, como el de poder realizar un referéndum de independencia y la aprobación en el Congreso de una ley de amnistía para que a los independentistas condenados por el Tribunal Supremo, y el resto de tribunales, se les borren sus delitos, y ha defendido que el diálogo con el Gobierno también debe servir para «abordar decisiones que son decisión propia del Parlament en muchos ámbitos».