Aragonès acelera la apuesta independentista para negociarla con Sánchez: amnistía y referéndum
La prioridad del presidente de la Generalitat, durante los próximos meses, será la de conseguir del Gobierno las dos reivindicaciones
![Pere Aragonès, hoy, durante la sesión de control al Govern en el Parlamento de Cataluña](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/07/07/image-U32174160552AaL-1248x698@abc.png)
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès (ERC), ha confirmado este miércoles en sede parlamentaria que su objetivo prioritario, para los próximos meses, es la de aunar a los independentistas en «un gran acuerdo nacional» a favor de la amnistía para los procesados por el 'procés' y de un referéndum de autodeterminación para acudir con más fuerza a la mesa de diálogo entre Gobierno, cuya primera reunión se celebrará en septiembre en Barcelona.
Aragonès, que ha reconocido que «algunas cosas han empezado a moverse» por parte del Gobierno de España, como la concesión de los indultos («que no resuelven el conflicto»), ha reiterado que solo la celebración de un referéndum independentista en Cataluña puede solucionar «la represión» que, en su opinión, supone por ejemplo la actuación del Tribunal de Cuentas para que los implicados en el 'procés' devuelvan a la Generalitat el presunto gasto indebido.
«El referéndum es la herramienta más inclusiva. No hay otra opción que sea inclusiva como esta. No obliga a nadie a renunciar sus posicionamientos. Los referéndums no son divisivos, como no lo son las elecciones», ha indicado el presidente de la Generalitat que ha asegurado que los catalanes «tenemos el derecho a decidir sobre la independencia de Cataluña».
En las próximas semanas, Aragonès consensuará con los partidos que le dieron apoyo en la investidura, es decir, el suyo, ERC, Junts y la CUP, las bases de ese acuerdo a favor de la amnistía y el referéndum y, a partir de ahí, pedirá al resto de partidos, instituciones y sociedad civil que se sumen al acuerdo secesionista.
El resultado final de este acuerdo quedará negro sobre blanco antes del 13 de septiembre y con él bajo el brazo acudirá el Govern a la reunión con el Gobierno. «Será la negociación más difícil que ha hecho la Generalitat en su historia contemporánea, y será difícil porque no renunciaremos (al referéndum), sería fácil si renunciásemos», ha añadido Aragonès.