Aprobado el dictamen que pone las bases de una seguridad social independiente para Cataluña

Se enmarca en el paquete de las «leyes de desconexión» que JpS y la CUP aprobarán las próximas semanas

Pleno del Parlamento de Cataluña, en la sesión de ayer JOB VERMEULEN

ABC.ES

Casi a escondidas y en poco más de cinco minutos, la Comisión de Trabajo del Parlamento de Cataluña aprobó ayer el dictamen de la Proposición de Ley de la Agencia Catalana de Protección Social, una de las llamadas «leyes de desconexión», que JpS y la CUP pretenden aprobar en las próximas semanas.

Este dictamen -que ahora pasará al pleno parlamentario- señala que se creará una seguridad social catalana y el texto ha sido defendido por los diputados autonómicos de JpS Chakir El Homrani y Natàlia Figueras.

Ambos destacaron este martes, en un comunicado de JpS, que la agencia tendrá personalidad jurídica, independencia financiera , plena autonomía y un control parlamentario permanente, poniendo la base para poder asumir nuevas competencias en el futuro, en clara alusión a la pretensión secesionista de la coalición formada por el PDECat y ERC.

«Hacia un nuevo Estado»

«Esta agencia está preparada para gestionar todas las competencias que vamos adquiriendo en el camino hacia el nuevo Estado, es decir, es la cuna de la futura seguridad social catalana», apuntaron El Homrani y Figueras.

En la sesión de ayer, se aprobaron las enmiendas presentadas por JpS y la CUP y se rechazaron las que PSC y CSQP presentaron. Eva Granados (PSC) advirtió en la comisión de que los socialistas mantienen vivas las enmiendas ahora rechazadas para el trámite parlamentario restante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación