Aplazado a enero el debate sobre la incompatibilidad de cargos en el PDECat
Los estatutos actuales de la nueva formación obligarían a cinco miembros de la dirección a dejar alguna de las funciones institucionales que asumen
El primer Consell Nacional del PDECAT, que se ha celebrado este sábado en Barclelona, ha aprobado posponer hasta el sábado 14 de enero la pugna abierta por el cumplimiento del régimen de incompatibilidades que recogieron los estatutos de la formación, que obligarían a cinco miembros de la dirección a dejar uno de los cargos institucionales que asumen .
Así, la formación ha decidido que en el siguiente Consell Nacional, el que se celebrará en enero, se creará la comisión para la calidad democrática, la transparencia, el cumplimiento ético y de garantías, una comisión que tendrá que elaborar un informe sobre la situación individual de cada cargo y que podría aprobar excepciones en la multitud de cargos. Estas excepciones también tendrían que aprobarse con el voto de tres quintas partes de los miembros del Consell Nacional.
El encuentro del PDECAT, el primero que celebra la formación que sustituye a la antigua CDC una vez una vez configurados todos los cuadros y estructuras de la formación, debe servir para e mpezar a desgranar la propuesta política del partido para Cataluña , cuyas bases se expusieron en el manifiesto fundacional aprobado en julio, según recuerda Ep.
El régimen de incompatibilidades fue una de las cuestiones más espinosas del cónclave de julio, en el que se dio carpetezo a Convergència, y, tras una propuesta de las juventudes aprobada de madrugada, se acordó que los dirigentes puedan ejercer un máximo de dos cargos -orgánicos o institucionales- , y después se nombraron a algunos dirigentes a sabiendas de que incumplían el régimen, pese a que a la misma normativa les da seis meses para renunciar a alguno de sus cargos.
Solución que no convence a todos
La solución aprobada en el Consell Nacional sobre esta cuestión no convence a los sectores que reclamaban que se abordara ya el cumplimiento del régimen de incompatibilidades, y han expresado su escepticismo sobre la fórmula adoptada .
Sin embargo, los miembros consultados por Ep que culpaban a "los perdedores" del congreso de julio de avivar esta pugna, han recalcado que no han expresado públicamente sus reivindicaciones y defienden que ya sabían que los afectados por los incumplimientos tenían hasta finales de enero para resolver esta cuestión.
Noticias relacionadas