Amnistía Internacional considera que el juicio del 1-o fue justo, pero cuestiona la sedición
Concluye que el delito de sedición es «vago» y permite una interpretación «excesivamente amplia y peligrosa»
Amnistía Internacional cuestiona las penas de prisión impuestas a los políticos y líderes de entidades independentistas por el caso del 'procés', al entender que el delito de sedición tipificado en el Código Penal es «vago» y permite una interpretación «excesivamente amplia y peligrosa».
No obstante, apunta que, "nuestro análisis no encontró ningún factor que indicase que el juicio en su conjunto fuese injusto, es evidente que la interpretación que hizo el Tribunal Supremo del delito de sedición fue excesivamente amplia y se tradujo en la criminalización de unos actos de protesta legítimos", afirma el comunicado hecho público en la rueda de prensa.
La organización pro derechos humanos ha presentado este martes sus conclusiones sobre el juicio a los líderes del «procés» y a las penas dictadas por el Tribunal Supremo, en las que pide además la libertad para los dirigentes de la ANC y Òmnium, Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, respectivamente, puesto que s u condena supone una «amenaza» a los derechos de libertad de expresión y de reunión pacífica.
«Aunque cabe que los dirigentes políticos catalanes hubieran cometido un delito perseguible legítimamente teniendo en cuenta los cargos que ocupaban, su condena por sedición -un delito definido con excesiva vaguedad- vulnera el principio de legalidad internacional de derechos humanos », argumenta AI en el documento, respecto a las sentencias a los exmiembros del Govern y a la expresidenta del Parlament Carme Forcadell.