Iceta tiende la mano al PSOE para «compartir un proyecto conjunto»
El líder del PSC pide a Ferraz y la gestora que no se les «expulse» del proyecto socialista para España
Después de solventar de madrugada la composición de la Ejecutiva del PSC, único escollo de un Congreso insólitamente plácido y que se ha saldado con un equilibrio de fuerzas entre Miquel Iceta y su rival en las primarias, Núria Parlon , los socialistas catalanes vuelven a mirar a Ferraz para recomponer las relaciones con el PSOE.
Así, mientras que el partido aprobó el sábado una ponencia que, pese a r eivindicar su soberanía , no cuestiona el protocolo de relaciones con el PSOE, Iceta fue ayer más aún más claro a la hora de abogar por la necesidad de entendimiento y pidió a la Gestora que «no expulsen ni dejen de lado» a los socialistas catalanes del proyecto del PSOE para España.
«No nos gustaría que algunos, por activa o pasiva, nos dejaran de lado o expulsaran de la posibilidad de compartir un proyecto conjunto» , subrayó el primer secretario del PSC, quien durante todo el fin de semana ya dejó claro que, lejos de romper con el PSOE, su intención es pasar página de la crisis que se abrió tras la investidura de Mariano Rajoy y volver a tender puentes con sus «hermanos» socialistas.
«El PSC no se quiere desentender de España, no piensa renunciar a tener un proyecto para España . Queremos compartir un proyecto, construirlo y, si hace falta, estar en el puente de mando, porque nos sentimos parte de ese proyecto», insistió el primer socialista catalán, para quien el proyecto reformador que defiende el PSC debe hacerse «de la mano» del PSOE .
Una idea que defendió también el exsecretario general de los socialistas, Pedro Sánchez , quien saludó ayer a la nueva Ejecutiva catalana asegurando en un mensaje de Twitter que «PSC y PSOE deben caminar juntos por una España federal» .
Con todo, y pese a ser ser una de las voces más férreas en el apoyo al sanchismo, Iceta ha evitado durante el Congreso expresar de forma explícita su apoyo a una candidatura de Sánchez.
«Hasta que sepa quién se presenta, ¿por qué tengo que dar mi apoyo sin conocer el contexto en que se dará y sin conocer las alternativas?» , relativizó antes de subrayar que el PSC «siempre tiene que dar apoyo al secretario general del PSOE, sea quien sea , y tiene que buscar siempre la mejor conexión posible».