El PSC afianza su peso ministerial tras la crisis de Gobierno

Los socialistas catalanes pasan de una a dos carteras con los cambios en el Ejecutivo conocidos este sábado

Miquel Iceta y Salvador Illa, en una imagen reciente EFE

Miquel Vera

Pedro Sánchez no ha aprovechado la crisis de Gobierno oficializada hoy para diluir o reducir la presencia del PSC en el Ejecutivo. Al contrario, los socialistas catalanes amplian su poder pasando de uno a dos ministerios. Sigue Miquel Iceta, que cambia de cartera, y entra en el gabinete la desconocida alcaldesa de Gavá (Barcelona) Raquel Sánchez , que será la nueva ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en sustitución de José Luis Ábalos, hasta ahora uno de los 'hombres fuertes' del presidente.

«Suerte y aciertos en nombre de toda la familia del PSC», ha resaltado en sus redes sociales Salvador Illa , líder del PSC en el Parlamento catalán. Poco antes, a preguntas de la prensa durante una visita al delta del Ebro, el exministro había anticipado que los cambios en el Gobierno serían adecuados para la recuperación económica de España «y también de Cataluña» . No en vano, el PSC dobla su presencia y logra controlar además una cartera estratégica como la de Transportes, que agrupa buena parte de las competencias que tradicionalmente había tenido el poderoso Ministerio de Fomento, considerado uno de los departamentos más estratégicos tanto por su potencia como por los recursos de que dispone.

Con este paso, los socialistas catalanes trasladan al Ejecutivo un incremento de su peso en la sala de máquinas de la administración que, hasta hoy, se había ido consolidando con la toma del control de empresas públicas estratégicas como Aena (aeropuertos), Hispasat (satélites) o Renfe (ferrocarriles). Raquel Sánchez, casi desconocida hasta hoy, se consolida además como un nombre en ascenso dentro de unos socialistas catalanes necesitados de nuevos rostros.

Relación privilegiada

El PSC ha tenido una relación privilegiada con La Moncloa desde la llegada de Sánchez al poder, sin embargo, esta sintonía casi total no se había traducido hasta ahora en una presencia especialmente destacada en ministerios. En las primeras etapas del Ejecutivo socialista Meritxell Batet y Salvador Illa representaron las siglas catalanas en la mesa de Consejo de Ministros , aunque de forma no simultánea. Con la salida de Illa para dirigir la candidatura del PSC a las elecciones del 14-F entró al ruedo Miquel Iceta , agotado por su papel en Cataluña y deseoso, desde hacía tiempo, de dar el salto a Madrid.

Con los cambios comunicados este sábado, el PSC tendrá dos ministerior a la vez, aunque Iceta reducirá considerablemente su influencia directa en asuntos que afecten Cataluña. No en vano, hasta hoy era el encargado de Política Territorial y Función Pública, cargo en el que ha estado apenas seis meses. Pasará ahora a Cultura y Deportes, sector en el que no cuenta con ninguna experiencia y que le alejará de los despachos desde los que pretendía impulsar medidas que fueran a favor del modelo federal, del que es un firme convencido. Iceta (que había llegado a sonar como posible portavoz del Gobierno) llega al nuevo ministerio con el sector cultural enfadado por la gestión de la pandemia y a dos semanas de unos Juegos Olímpicos marcados por la incertidumbre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación