Acusan de triple intento de asesinato al espía ruso que visitó Cataluña en vísperas del 1-O
Denis Sergeev es acusado por la Fiscalía búlgara de participar en el intento de envenenamiento de un vendedor de armas
La Fiscalía búlgara acusa al espía ruso Denis Sergeev , el general que viajó a Barcelona dos días antes del referéndum ilegal del 1-O, de participar en un intento de envenenamiento contra un vendedor de armas búlgaro , su hijo y un directivo de su empresa Emco Odd. Las tres víctimas de Sergeev sufrieron una grave intoxicación en Sofía tras entrar en contacto con un agente químico en 2015.
Según explica hoy el diario El País citando fuentes de la inteligencia, tras el frustrado envenenamiento, Emilian Gebrev, de 65 años, sintió alucinaciones, vómitos y entró en coma. La Fiscalía de Sofía acusó el pasado enero a tres ciudadanos rusos por los hechos, pero no reveló sus nombres y dictó órdenes de detención europea y solicitudes de búsqueda y captura internacional a Interpol con objeto de conseguir las extradiciones de los acusados.
Los implicados se enfrentan a cargos por intento de asesinato con premeditación . Las pesquisas apuntan a que el sospechoso aplicó en un vehículo el agente químico que a punto estuvo de costarle la vida al vendedor de armas Emilian Gebrev, según los investigadores.
En Barcelona durante el 1-O
El espía ruso también está bajo el radar de los Justicia española por su papel en el proceso independentista catalán . No en vano, el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón investiga en una causa secreta el papel que jugó el espía en Barcelona durante los días más convulsos del «procés». No en vano, el presunto triple asesino se desplazó hasta Cataluña al menos, en dos ocasiones. El 5 de noviembre de 2016 y el 29 de septiembre de 2017 habría ido a la comunidad, la última vez horas antes del referéndum ilegal organizado por el gobierno de Carles Puigdemont.
Noticias relacionadas