La CUP aboga por una presidencia simbólica de Quim Torra si queda inhabilitado

El PSC y los comunes rechazan la medida, que ven una «ocurrencia», y exigen la convocatoria electoral

Carles Riera, en el Parlament Efe

ABC

Los partidos independentistas arrancan el curso político con ganas de tener clara la estrategia en caso de que el presidente catalán, Quim Torra, quede finalmente inhabilitado por el Tribunal Supremo. Poco después de que lo haya exigido el propio Oriol Junqueras , este martes el diputado de la CUP en el Parlament, Carles Riera, ha propuesto que Torra ejerza la presidencia en la sombra si se confirma su inhabilitación.

En una rueda de prensa desde el Parlament, Riera ha aprovechado para dejar claro que para la CUP es «fundamental» que la convocatoria electoral se decida «democráticamente desde el Parlament» y que no lo haga el Supremo a través de la inhabilitación, y que estas elecciones se celebren más pronto que tarde.

Además, Riera ha invocado la llamada «vía Venturós» , en referencia a Montse Venturós, alcaldesa de Berga (Barcelona) que en 2018 fue condenada a seis meses de inhabilitación por no descolgar una 'estelada' de la fachada municipal y que siguió ejerciendo funciones políticas de manera informal, mientras otro concejal de la CUP asumía oficialmente la firma jurídica como alcalde.

«Queremos que el president desarrolle todas sus potestades, todas sus funciones. Obviamente las que son administrativas, las que requiere su firma como presidente inhabilitado no las podrá desarrollar si no queremos paralizar lo que es la actividad del Govern», ha indicado Riera, según recoge Efe.

Poner en marcha esta vía, según Riera, significaría «no aceptar, no asumir esta inhabilitación « y, en cambio, generar »una confrontación cívica y democrática desde las instituciones« para la que sería necesario, ha dicho, »un acuerdo unitario amplio« entre fuerzas políticas y sociales.

«Esta respuesta antirrepresiva pasa por no asumir esta inhabilitación y que el presidente siga ejerciendo sus funciones hasta la fecha de las elecciones», ha planteado. Y ha añadido: «No hablamos de un ejercicio simbólico de la presidencia, sino de un ejercicio material. El presidente ejercerá sus funciones institucionales, sus funciones representativas, y por tanto no será una figura meramente decorativa «.

PSC y comunes, en contra

La propuesta lanzada no ha tardado en tener reacciones. La propia consejera de la Presidencia, Meritxell Budó, ha dejado claro, tanto a ERC como a la CUP,que será el mismo Torra quien decida cómo responder a su posible inhabilitación y que no tiene por qué consensuarlo con sus socios de gobierno.

Por su parte, el PSC y los comunes han pedido que se convoquen elecciones catalanas cuanto antes y han rechazado la propuesta de la CUP por considerarla una «ocurrencia» fruto de un Govern que está «agotado» y más centrado en sus discrepancias internas que en gestionar la crisis sanitaria, social y económica.

« Ya está bien de desprestigiar a las instituciones del país y en concreto la presidencia de la Generalitat. El presidente lo es en tanto ha recibido la confianza del Parlament para ser investido y formar Govern. No se puede sustituir ni por declaraciones ni por reconocimientos simbólicos que no comparten ni el conjunto de la sociedad ni de las fuerzas catalanas«, ha explicado el socialista Ferran Pedret.

En la misma línea, David Cid ha señalado que el Govern está «agotado y peleado internamente» independientemente de la situación personal judicial de Torra y que «es imprescindible que haya elecciones cuanto antes».EFE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación