La CUP aboca a Aragonès a seguir su acercamiento al PSC

Los anticapitalistas califican de «despropósito» el Govern mientras Illa se vuelve a ofrecer para aprobar los presupuestos

Pere Aragonès y Jordi Puigneró EFE/ EP

Miquel Vera

El PSC de Salvador Illa hace tiempo que no esconde su voluntad de erigirse como un salvavidas de emergencia en caso de que naufrague la alianza que sostiene hoy el Govern de Pere Aragonès. En los últimos meses, los socialistas se han ofrecido repetidamente para aprobar los presupuestos catalanes y a dar estabilidad a un ejecutivo que desde 2015 depende de la CUP y de las frágiles coaliciones ERC-Junts.

Este mismo sábado, la portavoz del PSC, Alicia Romero, renovó la oferta a Aragonès dibujándola como única alternativa a las exigencias de los antisistema, que negocian actualmente las cuentas con el Govern . «Estamos encaminados a aprobar unos Presupuestos y, en todo caso, si no los puede aprobar con la CUP , los tendrá que aprobar con el PSC», señaló la dirigente. Para Romero, los mensajes lanzados últimamente desde el Govern avisando que habrá, sí o sí, unos presupuestos nuevos en 2022 revelan de forma indirecta que en el ejecutivo catalán se ve como una buena opción 'B' agarrarse a la oferta de Illa para no prorrogar las cuentas actuales.

Los mensajes del PSC coinciden con las amenazas que sigue lanzando la CUP, donde no están satisfechos con los tempos y la estrategia de negociación de los presupuestos dibujada hasta hoy por el consejero de Economía, Jaume Giró (Junts). «El tiempo se acaba» , avisaron los anticapitalistas la semana pasada. Hoy mismo, su diputada Eulalia Reguant ha asegurado en una entrevista con EP que es «muy difícil» que su partido y el Govern pacten los Presupuestos antes del 9 de noviembre, fecha que el Ejecutivo catalán ha fijado para aprobar las cuentas en el Consell Executiu, tal y como les han trasladado en las negociaciones.

«En un proceso de deliberación colectiva de la candidatura, es muy difícil que antes del 9 de noviembre se haya encauzar la situación actual», ha alertado tras recordar que hay que dar tiempo a sus asambleas para que validen la propuesta con la militancia. Asimismo, la portavoz 'cupaire', que ha insistido en que están lejos de poder aprobar las cuentas y ha calificado el Govern Aragonès de «despropósito». Con el horizonte dibujado por la CUP, y ante la necesidad imperiosa de aprobar unas nuevas cuentas que actualizen las actuales, aprobadas con los comunes en la anterior legislatura, el Govern se podría ver abocado a echar mano del PSC, una opción sin precedentes desde el inicio del 'procés' .

Con todo el acercamiento entre las fuerzas del Govern y el PSC viene larvándose desde hace meses . Empezó tras el último ciclo electoral, cuando tras las elecciones municipales tanto Junts como ERC suscribieron varios pactos de gobierno con los socialistas a nivel local. El caso más sonado es el de la Diputación de Barcelona, donde gobiernan juntos Junts y el PSC. Más recientemente está el caso de Badalona, donde los independentistas apuntalarán la investidura del candidato del PSC para desbancar a al popular Xavier García Albiol. En el Parlament, también se ha visto un acercamiento entre Junts y los de Illa en asuntos como los Juegos Olímpicos de Invierno o la ampliación del Aeropuerto, mientras que ERC y el PSC han estrenado afinidad defendiendo la denominada 'mesa de diálogo' de los ataques de la oposición y el soberanismo más duro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación