Abierto el plazo para las enmiendas a los Presupuestos tras el dictamen del Consejo catalán de Garantías
Cs, PSC, CSQEP y PPC presentarán modificaciones, mientras la CUP se mantiene firme y no quiere tocar la parte ilegal
La Mesa del Parlamento de Cataluña ha abierto hoy un período de tres días (a partir de mañana) para que los grupos puedan presentar enmiendas a los Presupuestos de la Generalitat para 2017, después de que el Consejo de Garantías Estatutarias dictaminase anticonstitucional la disposición que prevé el referéndum soberanista.
Según ha indicado el vicepresidente primero de la Cámara autonómica, Lluís Maria Corominas, a partir de mañana los grupos tendrán la posibilidad de presentar enmiendas que recojan la argumentación del Consejo de Garantías, cuyos dictámenes no son vinculantes aunque generalmente dan pie a que se pidan determinadas modificaciones.
Se da por seguro que los grupos de la oposición -Cs, PSC, CSQEP y PPC- presentarán enmiendas, al margen de las que ya mantengan "vivas" al articulado del proyecto de ley de los Presupuestos, mientras que la CUP ya ha indicado su voluntad de no modificar la disposición adicional y mantener su redactado actual.
El grupo mayoritario, JxSí (PDECat y ERC), aún no ha tomado una decisión al respecto y sopesa ambas posibilidades, es decir, la de retocar el redactado pero sin cuestionar la partida económica para la organización del referéndum, o la de mantener el texto original y no hacer modificaciones, como quiere la CUP.
Una vez finalizados los tres días para presentar enmiendas será la Junta de Portavoces del Parlamento de Cataluña la que decida cuándo se convoca el pleno de aprobación final de los Presupuestos de la Generalitat de 2017, aunque todavía falta por conocer el dictamen del Consejo de Garantías sobre la denominada como "ley de acompañamiento".
Noticias relacionadas