El 62% de los catalanes prioriza tener más autogobierno
Los votantes de Junts per Catalunya y la CUP apuestan por la ruptura mientras que los de ERC queiren negociar más competencias
La fuga de los dirigentes independentistas que comandaron el «procés» hasta llevar a Cataluña a la suspensión del autogobierno catalán y la formación del Ejecutivo que ha rebajado sus aspiraciones rupturistas ha sacudido las aspiraciones de los catalanes, que ahora ya no ven una eventual independencia como su prioridad y apuestan de nuevo por ir alcanzando paulatinamente nuevas cuotas de autogobierno .
Según una encuesta publicada este lunes por «El Periódico», el 62% de los catalanes es partidario ahora de negociar una mejora del autogobierno con el Estado, mientras que el 21,5% apuesta por buscar la independencia para construir una supuesta «república catalana» . Asimismo, hay un 16,5% no sabe o no contesta a la pregunta ¿qué cree que Cataluña tiene que hacer?
La encuesta -elaborada por la empresa Gesop entre el 2 y el 6 de julio- también identifica la consolidación de otro cambio de tendencia. Si bien tradicionalmente los votantes de ERC tenían una visión del independentismo más convencida y radical que los comedidos electores de la antigua Convergència , hoy las tornas se han cambiado.
La CUP y JpC, líderes en radicalismo
Así las cosas, según este estudio demoscópico, entre los votantes de ERC el 52,8% se muestran partidarios de negociar más autogobierno mientras que solo el 38,5% quieren buscar la independencia de forma inminente. Por su parte, los que se inclinaron por Junts per Catalunya -la lista de Carles Puigdemont- o la CUP en las últimas elecciones son más partidarios de la vía independentista como prioridad: un 50,8% y un 64,4%, respectivamente.
Noticias relacionadas