Un 36% de españoles, a favor de un referéndum en Cataluña, según la Generalitat
El gobierno catalán encarga una encuesta en el conjunto de España sobre la cuestión territorial
Un 36,2 % de los españoles serían favorables a que se celebrase un referéndum para que los catalanes decidiesen "qué relación quieren" que exista entre Cataluña y el Estado, frente a un 51,8 % que estaría en desacuerdo, según un sondeo del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat.
La encuesta, presentada esta mañana en rueda de prensa por la consellera de la Presidencia, Meritxell Budó, y el director general de Análisis y Prospectiva, Josep Rius, ha sido realizada a partir de una muestra de 3.600 personas de toda España , entre los días 9 de septiembre y 17 de octubre, es decir, mayoritariamente las semanas inmediatamente anteriores a conocerse la sentencia condenatoria contra los líderes independentistas dictada por el Tribunal Supremo.
Concretamente, la pregunta formulada a los encuestados plantea: "¿Debería hacerse un referéndum en Cataluña para que los catalanes y las catalanas decidiesen qué relación quieren que haya entre Cataluña y el Estado español?".
El 21,1 % de los españoles encuestados dicen mostrarse "muy de acuerdo" con esta opción, un 15,1 % "más bien de acuerdo", el 6,3 % "ni de acuerdo ni en desacuerdo", el 11,2 % "más bien en desacuerdo" y el 40,6 % "muy en desacuerdo".
Otras de las preguntas planteadas por el CEO señala que el 43,8 % de españoles son contrarios a un referéndum porque "la unidad nacional no se puede votar", un porcentaje que sube hasta el 48,8 % si se excluye de la muestra a los encuestados catalanes.
Asimismo, un 44,7 % apostarían por un referendo en toda España sobre el futuro de Cataluña, opción que solo avalan el 35,9 % de catalanes y, por contra, apoyan el 46,3 % de encuestados del resto del Estado. En caso de que se celebrara un referendo "legal y acordado sobre la independencia de Cataluña ", un 53,3 % de españoles afirman que aceptarían su resultado, una respuesta que si se pregunta a ciudadanos no catalanes no alcanza la mayoría y se queda en el 48,2 %.
El sondeo también determina que el 42,4 % de los catalanes apuestan por "una política de diálogo y negociación sin límites " entre Cataluña y el Estado, opción solo escogida por el 17,2 % de encuestados en el resto de España; en cambio, que la política se enmarque en los límites de la Constitución es la opción que eligen el 38,1 % de los catalanes y el 48,4 % del resto de ciudadanos españoles.
El 49,8 % del total de encuestados reclaman "una solución eminentemente política" a la crisis catalana -entre los catalanes este porcentaje alcanza el 75 % y entre el resto de españoles baja hasta el 45,2 %- y el 24,1 % apuesta por "una solución eminentemente judicial" -opción escogida por el 8,1 % de catalanes y el 27 % de ciudadanos del resto del Estado, informa Efe.
Noticias relacionadas