NAVIDAD
Regalos éticos en Barcelona
La época y la tendencia marcan el ritmo de nuestra alimentación y de nuestras compras
El consumo ecológico y reciclar residuos, con el paso del tiempo, se ha ido incorporando al hacer diario de los ciudadanos de esta ciudad. Hace unos años, por ejemplo, nos parecía imposible pensar que el veganismo adquiriría el número de seguidores que tiene ahora. Los barceloneses cada vez se toman más en serio qué comen y en qué gastan su tiempo y dinero (que viene a ser lo mismo). El año que justo ahora comienza es una excelente oportunidad para comprar sano, local y «sustentable».
Las compras
Los mercadillos de productores locales abundan estos días en la ciudad , desde el famoso Palo Alto Market del Poblenou a los que organizan en restaurantes (como el Two Market, en la Oveja Negra del Poblenou), hoteles (La Algodonera, en el Cotton House), centros culturales y barrios. Todo diciembre estuvo plagado de ellos, y continuarán en 2017, BCN Makers, por ejemplo, dará de qué hablar en la calle Betlem en estos días. Lo curioso de estos mercados es que cualquiera pensaría que los precios se van al cielo; sin embargo, en ellos se encuentran auténticos tesoros creados por artesanos que viven en Barcelona a precios ajustados.
En estos mercadillos y en las tiendas de decoración que ofrecen productos hechos a mano, entre otros muchos regalos, hay múltiples opciones para los cocinillas: platos con formas de animales (como los de Silbando Bajito), delantales con acabados en cuero (como los de Bramby Supply & Co), cerámicas «molonas» (de Naume Studio), loza de barro (como las de Casa Atlántica o Las Cosas de Martínez), gráficos siguiendo la técnica japonesa del Gyotaku, inspirados en pescados y mariscos de verdad (como los de Lourdes Rosés), mantelería, libros (como el de Vegana y Tradicional, de Marta Castells) y mucho más.
Para la mesa
Las reuniones familiares y con amistades tampoco serán las mismas este 2017. Ya no cuela cualquier descuento del supermercado de la esquina. Hoy en día, la gente prefiere poca cantidad pero mucha calidad. El origen de los productos que se consumen es más importante que nunca. Las ostras de primera de Joël Dupuch, del Joël’s Oyster Bar en la Boquería, se pueden degustar en casa, gracias a la aplicación de servicio a domicilio Glovo.
Can Solivera y su «delivery» permiten tener en casa el mismo aceite que algunos de los mejores restaurantes de España. La Vila Viniteca y sus platos para llevar, que en esta Navidad estuvieron elaborados por chefs con estrella como Fina Puigdevall, Xixo Castaño, Albert Raurich y Romain Fornell, son una garantía de calidad y tradición. El cava con reserva en barrica de AT Roca es una excelente alternativa local al champán francés que combina perfectamente con jamón, mariscos, quesos, pescados y carnes.
Con doble intención
Este año, las compras con intención no solo se realizarán sino que se procurarán más que nunca . Abundan en la ciudad iniciativas altruistas que sirven para homenajear a la familia y a los que más lo necesitan. El Microscopi, por ejemplo, es un vino cuya venta colabora para el Instituto Oncológico del Hospital Universitario Vall d’Hebrón.
En Sardinuka Estudi, en la plaza Narcís Oller, el 10% de sus beneficios por la venta de arte gráfico y escultórico hasta este fin de semana serán para la Fundación Arsis, y su proyecto Servicio de Atención a la Infancia. Las tiendas de embutidos y productos gourmet Reserva Ibérica, de Manuel López, otorgaron estas fiestas parte de sus beneficios a la Fundación Isabel Gemio, que busca tratamientos para enfermedades raras.