Bob Woodward: «Biden es un sanador, le gusta unir a la gente y trabajará para reunificar el país»

El editor asociado a The Washington Post y doble Pulitzer, asegura que la aceleración actual nos distancia de entender la realidad

Bob Woodward en el acto de celebración de NETCOM 2020 Dircom Catalunya

ABC

La novena edición de NETCOM, el punto de encuentro anual de reflexión y diálogo para los profesionales de la comunicación que organiza Dircom Catalunya, ha tenido como invitado principal al periodista Bob Woodward, editor asociado a The Washington Post y ganador de dos premios Pulitzer por el escándalo del Watergate y los atentados del 11-S. Más de 400 periodistas y directores de comunicación han asistido al evento, que por las circunstancias relacionadas con la pandemia provocada por la Covid-19, se ha llevado a cabo por primera vez en formato virtual.

Durante una conversación con Maria Luisa Martínez Gistau, presidenta de Dircom Catalunya, Bob Woodward ha relatado su experiencia con el actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a quien ha entrevistado en varias ocasiones. « Trump es la figura política más aislada y solitaria que he conocido nunca , y ha perdido las elecciones porque ha fracasado a la hora de proteger a la gente de la pandemia», ha afirmado el editor.

Woodward ha calificado la situación en EE.UU y en el mundo de «muy grave». De hecho, considera que cuando el presidente electo, Joe Biden, se convierta en presidente en enero «deberá afrontar no solo la crisis sanitaria , sino la situación económica catastrófica resultado de la pandemia». El reconocido periodista ha afirmado que encarar esta crisis será el principal reto para Biden, junto con reunificar el país, después de que Trump «ha sembrado la división en EE.UU». «Biden es un sanador, le gusta unir a la gente» , ha destacado.

La prisa, enemiga del rigor

El dos veces premio Pulitzer, también se ha referido a la relación entre EE.UU y Europa, «tradicionalmente muy estrecha en el sistema de valores que comparten, tanto económicos como estratégicos. Según su opinión, «éste es un hecho que Trump ha cambiado, pero que Biden quiere mejorar».

Asimismo, la relación de los medios de comunicación con el poder y la irrupción de las redes sociales en las redacciones han sido dos de las cuestiones centrales en el discurso de Bob Woodward, que considera que « l a idea de aceleración que vivimos actualmente nos está distanciando de entender lo que está sucediendo verdaderamente . En periodismo, nunca puedes ir con prisas porque la verdad es demasiado difícil de captar», concluye el reconocido periodista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación