Uber y Cabify suspenden temporalmente su servicio en Barcelona por los ataques sufridos

Unauto, que representa al sector de las VTC, denuncia «muchas agresiones», dos de ellas de gravedad, y pide que los culpables sean detenidos y juzgados

Élite Taxi, una de las organizaciones que lidera las protestas, hace un llamamiento a la calma

Un vehículo de las VTC esta mañana protegido por los Mossos REUTERS | Vídeo: EUROPA PRESS

D. C.

Las compañías Uber y Cabify, que operan en Barcelona a través de licencias VTC (alquiler de vehículos con conductor), han anunciado que suspenden temporalmente su actividad en la capital catalana a raíz de las agresiones sufridas hoy durante las protestas de los taxistas.

Así lo ha anunciado la asociación Unauto, que representa al sector de las VTC, que ha denunciado que los episodios de violencia vividos en las calles de Barcelona son de una gravedad extrema, dado que no sólo se ha atacado a los vehículos de estas dos compañías, sino también a sus conductores e incluso a los pasajeros.

La agrupación ha emitido un comunicado esta tarde en el que muestra su "apoyo" a los conductores agredidos y tilda de "indignante la impunidad con la que operan estos grupos radicales". "Vamos a trabajar con las autoridades para que los culpables sean detenidos y juzgados" , asegura la nota, según recoge Efe.

Una de estas escenas de violencia, por ejemplo se ha vivido en la calle Aragón, donde varios taxistas han rodeado a un coche de Uber en el que viajaba una familia francesa y han dado patadas y golpes al vehículo, un incidente que da idea de la tensión que se vive en las calles de Barcelona entre taxistas y conductores de vehículos VTC.

Los ataques se han dado durante la huelga convocada por todas las asociaciones de taxistas del área metropolitana de Barcelona para hoy y durante 48 horas para protestar contra la suspensión cautelar por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) del reglamento metropolitano para regular las licencias de VTC (alquiler de coches con conductor) a raíz del recurso presentado por el Ministerio de Fomento.

Durante la primera jornada, la protesta ha sido masiva y, en general, no ha tenido incidentes, a excepción de los ataques puntuales a vehículos de estas compañías que funcionan con Uber y Cabify y que estaban prestando sus servicios. Agentes de los Mossos d'Esquadra han tenido que intervenir para proteger a los conductores y a sus clientes, que se han visto sorprendidos por grupos de manifestantes.

«Muchas» agresiones

El presidente de Unauto, Eduardo Martín, ha asegurado a Efe que el sector de la VTC está recopilando todos los casos de agresiones a conductores, pero ha asegurado que se han vivido "muchas" durante la jornada de hoy. Ha comentado en este sentido que tiene constancia de "dos agresiones graves", cuyas víctimas han tenido que ser trasladadas a hospitales.

"A un conductor le han quemado con ácido en la cara , con el que usan para quemar la pintura de los vehículos, y a otro le han dado una paliza y ha sido trasladado inconsciente al hospital", ha detallado Martín.

"Todas las agresiones van a ser denunciadas ante los Mossos d'Esquadra", ha asegurado el presidente de esta asociación, que ha añadido: "Viendo las escenas y el clima de alta tensión de hoy en Barcelona las empresas del sector hemos entendido que lo más razonable era suspender la actividad hasta que la situación se normalice".

Según Martín, además de estas agresiones graves, la jornada también se ha saldado con "patadas, pedradas y espejos rotos" a vehículos de Uber y Cabify, algunos de cuyos conductores han sufrido "ataques de ansiedad" .

«Calma»

Poco después de conocerse la noticia y de que se hayan producido varios enfrentamientos, la asociación de taxistas Élite Taxi ha llamado a la calma a todos los taxistas del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) argumentando que éstos "únicamente van a perjudicar al sector del taxi".

La organización, que ha participado en la manifestación celebrada en Barcelona, ha informado en un comunicado que su voz tiene que ser visible pero de forma pacífica, y ha recordado que no se van a callar ni van a permitir "esta situación de corrupción". Señala que su lucha estará centrada en los juzgados para llegar hasta el final "caiga quien caiga" en España o en Europa, y que van a seguir activos en las calles.

Uber y Cabify suspenden temporalmente su servicio en Barcelona por los ataques sufridos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación