Cataluña tiempo

Desalojan un colegio de Vallirana (Barcelona) que se ha inundado al desbordarse un torrente

El teléfono de emergencias catalán acumula casi 900 llamadas por las lluvias y Protección Civil pide precaución en ríos y barrancos del Vallès Occidental y el Baix Llobregat

Barcelona, durante las lluvias de este mes de noviembre ALFONS PUERTAS (@ALFONS_PC)

D. C.

La intensa lluvia que cae desde esta madrugada en todo Cataluña está dejando un sinfín de afectaciones por todo el territorio, entre las que destaca el desalojo de un colegio en Vallirana (Barcelona) que ha quedado inundado al desbordarse un torrente que está situado justo al lado del equipamiento escolar.

Los 340 alumnos del colegio han sido desalojados este mediodía. Fuentes de la Asociación de Madres y Padres (Ampa) de la escuela han explicado a Efe que hacia las 12.30 horas la dirección del centro ha avisado de la necesidad de vaciar el edificio y de que se suspendían las clases esta tarde. Las mismas fuentes han asegurado que, si bien nunca se había llegado a este extremo, el centro sufre problemas cuando lleve desde que abrió sus puertas hace diez años.

Fuentes municipales, por su parte, han señalado que durante esta mañana se ha reunido el gabinete de crisis del Ayuntamiento de Vallirana para abordar la situación.

También el Ayuntamiento de Sabadell ha cerrado todos los accesos para peatones de los alrededores del río Ripoll a su paso por la ciudad ante el riesgo de un posible crecimiento del río. De este modo, según fuentes consistoriales, los accesos se mantendrán cerrados hasta que no finalice el periodo de lluvias.

En Benifallet (Tarragona), han localizado un vehículo semihundido en el Pla de la Barca en el que no han encontrado ninguna persona, aunque han tenido que rastrear el entorno para descartar que hubiera afectados. Los bomberos han localizado sana y salva a la propietaria del coche fuera de Benifallet y el vehículo había sido arrastrado por el agua estando totalmente vacío.

Se mantiene la alerta

Por la acumulación de las lluvias, que a media tarde no cesaban, Protección Civil de la Generalitat ha exigido extremar la precaución en torno a ríos y rieras en las comarcas del Vallès Occidental y el Baix Llobregat (Barcelona) por posibles incidencias provocadas por las fuertes lluvias y prudencia en la movilidad en zonas urbanas.

En un comunicado, ha pedido especial precaución en el torrente de Rubí (Barcelona), en su paso por esta localidad y Terrassa (Barcelona), y en el río Ripoll, en su paso por Sabadell, Barberà del Vallès, Cerdanyola del Vallès y Ripollet (Barcelona). También ha solicitado prudencia en Terres de l'Ebre (Tarragona), especialmente en los barrancos de Santa Bàrbara, Roquetes, Masdenverge y Tortosa (Tarragona).

Las previsiones del Servei Meteorològic de Catalunya (SMC) indican fuertes lluvias la tarde de este jueves en todo el litoral y prelitoral de Barcelona, Terres de l'Ebre y por la noche en las comarcas de Girona.

El teléfono de emergencias 112 de Catalunya ha recibido 8 76 llamadas por las lluvias intensas desde la madrugada de este jueves hasta las 15 horas: las comarcas con más avisos han sido el Vallès Occidental, el Barcelonès y el Baix Llobregat.

Además, los Bombers de la Generalitat han atendido 178 avisos por la lluvia hasta las 13 horas y la mayor parte de los servicios estaban relacionados con desprendimientos, caídas parciales de muros, revisión de vías con barro y piedras, y retirada de árboles.

Mañana complicada

Además de esto, la lluvia junto a varios accidentes han colapsado los accesos a Barcelona a primera hora del día. Una de las vías más afectadas ha sido la autovía del Maresme , que ha acumulado retenciones de cerca de 20 kilómetros entre la capital catalana y Premià de Dalt, mientras que un accidente en Mataró ha cortado un carril en sentido Barcelona provocando retenciones de dos kilómetros. El Ayuntamiento a activar el plan municipal por lluvias .

En la ciudad de Barcelona, los Bomberos han realizado una veintena de salidas para achicar agua de bajos y aparcamientos inundados . Los barrios de Vall d'Hebrón, Turó de la Peira y Vallcarca, en la parte alta de la ciudad, son los más afectados por la lluvia. La circulación del metro también ha sufrido incidencias, en especial la línea 3, donde los trenes no circulaban entre las estaciones de Passeig de Gràcia y Vall d'Hebron.

También por la mañana, el Servei Català de Trànsit (SCT) ha informado también de que la circulación se ha visto igualmente afectada en la GI-555, en las localidades de Maçanet y Massanes, en Gerona, por inundaciones en la vía. En esta última localidad, los Bomberos de la Generalitat han tenido que rescatar sobre las 05.40 horas a los ocupantes de cuatro vehículos que habían quedado atrapados en una zona inundada de la C-35, a la altura del kilómetro 72, informa Efe.

Por su lado, Renfe ha informado de que la caída de un árbol sobre las vías ha obligado a las 06.15 horas a cortar la circulación de trenes entre Blanes y Maçanet de la Selva, en Gerona, un tramo que la compañía ferroviaria está cubriendo por carretera . Como consecuencia de ello, se han producido retrasos superiores a los 30 minutos en algunos tramos de la línea RG1.

En la línea Barcelona-Vallès de los Ferrocarriles de la Generalitat, los trenes de las líneas S1 y S2 también han circulado con retrasos, debido en este caso a una avería localizada en la estación de Gràcia, que a las 09 horas ha podido ser solucionada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación