TAXIS

Los taxistas de Barcelona, tras el dictamen de la UE: «La barra libre de Uber ha quedado cerrada»

Los abogados del sector consideran probada la «competencia desleal» y destacan que el dictamen tiene «una repercusión jurídica brutal»

Una de las últimas protestas del sector del taxi en Barcelona contra la competencia desleal, el pasado mes de marzo EFE

ABC.ES

El gabinete de abogados que ha llevado la demanda judicial de la Asociación Profesional Elite Taxi contra Uber, SBC Abogados Asociados, ha valorado la decisión del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) afirmando que "la barra libre que pretendía Uber ha quedado automáticamente cerrada" porque no puede operar sin licencia, según ha asegurado el abogado Diego Salmerón.

En 2014 esta asociación, mayoritaria entre los taxistas de Barcelona con más de 2.000 afiliados, denunció a UberSpain al considerar que no tenía derecho a prestar el servicio 'UberPop ', que ponía en contacto a conductores no profesionales con pasajeros, porque ni la tecnológica ni los conductores tenían las licencias ni autorizaciones que exige la ley para ejercer como taxista.

Ahora el abogado del TUE ha considerado que la plataforma es un servicio de transporte al que se puede exigir licencia y otras autorizaciones para prestar servicio en los Estados miembros, un dictamen que para la abogada que ha llevado el caso, Montse Balagué, tiene "una repercusión jurídica brutal".

Salmerón ha valorado que esta decisión demuestra que Uber ejerce "competencia desleal" y t iene un impacto tremendo porque, al ser una empresa de transportes, se verá obligada a cumplir la normativa para este sector en el país.

A la espera del dictamen

Por su parte, el portavoz de Elite Taxi, Alberto Álvarez, ha asegurado que están satisfechos del dictamen y ansiosos de la sentencia del TUE, todavía no dictada, para demostrar que Uberpop, UberX y Cabify "están incumpliendo las normas de transporte".

"Hay muchas plataformas en otros sectores que están expoliando el país. Vamos a ir a por ellos judicialmente, no tenemos ningún miedo", ha advertido Álvarez, que considera que hay una red de falsas sociedades que especulan con los precios de las licencias de transporte.

Además, ha avanzado que seguirán la línea reivindicativa en las calles y que el 30 de mayo en Madrid se producirá "la mayor movilización de la historia del sector del taxi" para seguir exigiendo que se cumplan las leyes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación