El Supremo inadmite el recurso de la Generalitat y suspende el decreto electoral de las cámaras de comercio
La norma facilitó que el independentismo se hiciera con la Cámara de Comercio de Barcelona, elecciones que tendrán que repetirse
El Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite los recursos de casación de la Generalitat de Cataluña y el Consejo General de Cámaras contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que anuló el decreto del régimen electoral de las 13 cámaras de comercio catalanas aprobado en 2018.
El texto del Supremo hace válida la sentencia del TSJC que anuló el decreto autonómico por el incumplimiento de lo dispuesto en el artículo 69 de la Ley de transparencia catalana que establece trámites de participación sin perjuicio de lo dispuesto en las normas de procedimiento, informa Ep.
«La no realización de tales actuaciones no puede fundamentarse en la urgencia alegada por la Administración, pues los criterios para aplicar, o no, lo dispuesto en el citado artículo 69 de la Ley de transparencia son la importancia de la norma y la materia que regula», añade la sentencia. La norma, aprobada bajo el mandato de Quim Torra como presidente de la Generalitat, creó tensión entre este y su consejera de Empresa, Àngels Chacón, por ajustar una norma a las pretensiones independentistas.
A partir de ahora y tras la notificación al TSJC, el Govern tendrá que tramitar un nuevo decreto y, con toda probabilidad, tendrán que convocarse nuevas elecciones en las cámaras de comercio de Cataluña. Especial relevancia tiene la de Barcelona, que la Assamblea Nacional Catalana (ANC) politizó y se hizo con ella gracias a la candidatura de Joan Canadell, que de ahí saltó al Parlamento catalán con Junts.