Los sectores minoritarios caen por el efecto dominó de la pandemia

Gremios como la Estética, la medicina natural y los tatuajes generan 20.000 puestos de trabajo directos y miles de indirectos y piden reabrir urgentemente

Representantes del sector de la estética manifestándose M.L

Fran Torres

Ante el aumento descontrolado de casos de Covid-19, con la reciente orden de cierre por parte de la Generalidad de Cataluña (tal y como aparecía publicado en el DOGC del pasado viernes 16 de octubre) de los centros de belleza, estética y hasta los estudios de tatuajes; un grupo de profesionales de todos estos sectores (incluido el de las terapias naturales) se vieron en la necesidad de crear una plataforma con el afán de acoger a todos aquellos profesionales que quieran luchar en contra de esta situación. Aquí es dónde nace la Plataforma Estética Integral , que reúne a diversos representantes de estos gremios.

Su portavoz, Marisol León, afirma: "necesitamos que nos vean, nos escuchen y nos den una solución". León recalca que se les ha impuesto "un cierre forzoso de manera arbitraria" , sin datos que avalen realmente la decisión y sin que afecte a otros sectores en los que de la misma forma hay un contacto directo entre personas, pero en los cuales únicamente se les ha limitado el aforo. Como en el caso de las pelquerías, que pese a ser un servicio de contacto directo con el cliente, desde la Generalidad permiten su apertura y las excluye de sus medidas restrictivas.

Incidencia nula

Tras la primera ola de la pandemia, muchos centros de estética no pudieron volver a abrir sus puertas. Los que volvieron a reeemprender su actividad, invirtieron los pocos recursos que les quedaban para crear espacios todavía más seguros, y podemos decir que lo han conseguido, ya que la incidencia real de brotes ha sido casi nula , según datos oficiales reflejados en una encuesta llevada a cabo por GAD3. Por ejemplo, en la encuesta, el índice de contagios en los centros de estética se situaba en tan sólo un 0,03%.

Desde entonces, la inversión en material de protección para estos gremios ha sido incontable: equipos de protección, mascarillas, guantes, gel hidroalcohólico, sábanas de un solo uso, pantallas protectoras, cabinas desifectantes y un largo etcétera. Todo esto a unos elevados precios no regulados y con impuestos que corresponden más a artículos de lujo y no de uso obligado.

Malestar y enfado

Pese a todo este esfuerzo por parte de todos los profesionales, desde la plataforma denuncian que el secertario de Salud Pública de la Generalidad, Josep Maria Argimón, declaró que eran un colectivo "precario" . Lo cual, consideran un menosprecio hacia su profesión ya que estigmatiza públicamente a su colectivo, provocando prejuicios que no sólo les afectan en estos momentos, sinó que también en palabras de León "pone en riesgo la confianza de los usuarios en nosotros".

"Somos el segundo país más valorado en técnicas de estética a nivel mundial y un referente en innovación tecnológica del sector". Por tanto, desde la plataforma exigen "más respeto y solidaridad" . No tan sólo piden únicamente unas ayudas (que aún no han estado definidas con exactitud), sinó que también quieren que les vuelvan a dejar abrir sus negocios con seguridad y eficacia, como hasta ahora se había hecho: cuidando de unos clientes que necesitan ahora más que nunca sus servicios, ya que los tratamientos de estética trabajan complementando la salud, el bienestar y la belleza.

Desde la plataforma manifiestan estar de acuerdo en que sigan trabajando bajo los criterios de seguridad que indiquen las autoridades competentes, en atender única y exclusivamente con cita previa y que les pasen a la "fase 1" según los protocolos de trabajo, siempre y cuando sus negocios se mantengan abiertos "igual que el resto", concluye León.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación