La sanidad concertada catalana mantiene su huelga

Los médicos y enfermeros exigen un acuerdo similar al que cerraron ayer la Generalitat y los funcionarios públicos

Un ambulatorio, esta semana en Barcelona INÉS BAUCELLS

A. Cabeza

Aunque gran parte de las huelgas que ha vivido Cataluña esta semana están ya desconvocadas, los médicos de la sanidad concertada siguen en huelga. El colectivo, que hoy afronta su quinto día consecutivo de huelga, exige a la Generalitat que sus peticiones también se aborden, como las de los médicos funcionarios , y critica duramente que se hayan quedado al margen de las negociaciones que ayer se cerraron.

Este colectivo estaba desde el lunes en huelga junto a los profesionales de la atención primaria pública, que tenía que alargarse hasta este viernes y que ayer a última hora del día desconvocó sus movilizaciones después de que el Instituto Catalán de la Salud y Metges de Catalunya (MC) consiguieran pactar mejoras en cuanto a los tiempos de visita por cada paciente , que era el gran escollo que estaba sobre la mesa.

El director del Servei Català de la Salut (CatSalut), Adrià Comella, anunció una reunión para el próximo lunes con las patronales de la sanidad concertada para valorar el convenio colectivo. Los concertados exigen poder incluir a sus condiciones laborales mejoras iguales o similares a las que consiguieron aprobar ayer los médicos de la sanidad pública. La cuestión sobre el tiempo de atención a cada usuario es su gran demanda.

Aunque en términos generales, la situación en la atención sanitaria se han normalizado sí que es cierto que el paro de los concertados está afectando a algunas ciudades, como es el caso de Terrassa, en donde prácticamente todos los ambulatorios y hospitales son concertados. Allí mismo, este mediodía se ha celebrado una gran manifestación, que ha contado con lemas como "Somos médicos. Somos Sanidad y queremos calidad" o "Sanidad concertada no de segunda".

Por otro lado, la huelga convocada en la atención primaria del ICS por CGT, sindicato minoritario en este sector, se mantiene , aunque se prevé que no tenga una gran afectación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación