Rosell (CEOE) avisa a Mas: «Es un contrasentido que alguien quiera poner fronteras»
El presidente de la patronal lamenta que haya políticos que «en vez de solucionar problemas se dedican a crear de nuevos»
El presidente de la patronal CEOE, Juan Rosell , ha apelado este miércoles a una Europa unida, sin fronteras, y ha aseverado que es un "contrasentido que en pleno siglo XXI alguien quiera poner fronteras", en alusión al presidente de la Generalitat, Artur Mas .
"No es un tema del siglo XXI. Va contra la historia. Los políticos están para solucionar problemas , y algunos están intentando crear problemas donde no debía haberlos", ha asegurado Rosell en la inauguración del Congreso Aecoc 2015 que se celebra en Barcelona.
En declaraciones a los medios tras su intervención, ha afirmado que el debate soberanista se ha convertido en "un problema de dimensión importante" , por lo que es necesario que actúen todos los políticos, de todos los colores. "No se puede dejar pasar más tiempo. Hay que hablar y poner encima de la mesa soluciones viables. España ha decidido fuertemente formar parte de Europa, y ya no hay marcha atrás. Nos estamos equivocando de tiempo" , ha incidido, informa Ep.
"Europa es un gran líder económico, pero si en vez de 28 vamos 280 perderemos mucha fuerza. España necesita una Europa fuerte para ser más competitivos", ha señalado, y ha afirmado que es necesario respetar tanto la legislación europea como la española.
Preguntado por la voluntad de Cataluña de crear una Seguridad Social y una Agencia Tributaria Catalana , Rosell ha dicho que constituir estas dos estructuras de un día para otro sería prácticamente un milagro: "No creo en los milagros".
Sobre el pacto entre JxSí y la CUP para avanzar hacia una República Catalana, ha insistido en respetar la legislación: "No podemos jugar con salir de Europa. No es bueno poner sobre la mesa alternativas sin ningún número detrás. Es necesaria una base de realismo".
Noticias relacionadas